Vietnam será importante socio de EE.UU. en Sudeste Asiático

Con la próxima firma del TPP Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidos en el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral
Vietnam será importante socio de EE.UU. en Sudeste Asiático ảnh 1Países integrantes del TPP (Fuente: Internet)
 

Con la próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés), Vietnam se convertirá en un importante socio de Estados Unidos en el Sudeste de Asia, con el intercambio comercial bilateral previsto a lograr 57 mil millones de dólares en 2020.

Así Vietnam consolidará su posición como un destino de primera categoría para la inversión estadounidense, pronosticó la Cámara de Comercio e Industrias de Estados Unidos (Amcham).

Adelantó que el valor de las exportaciones de los productos de confecciones y textiles de Vietnam a la nación norteamericana prevé totalizar ese año 22 mil millones de dólares, mientras las de vestuario y calzado lograrán un alza de 45,9 por ciento en 2025.

Según Marybeth Turner, subjefa de la Sección Económica de la Embajada de Washington en Hanoi, una vez sellado, el TPP ayudará a las empresas vietnamitas en el impulso de sus envíos a EE.UU. de productos acuáticos y madereros, además de los mencionados.

Ese pacto también ampliará el acceso al mercado para repuestos de automóviles y estimulará las inversiones foráneas en Vietnam, añadió.

Recomendó a las compañías del país indochino a empeñarse en la actualización de informaciones, itinerarios y normas relativas del TPP a fin de elaborar un plan apropiado para su producción.

De acuerdo con datos oficiales, el valor de las ventas vietnamitas a Estado Unidos aumentó de 800 millones de dólares en 2000 a 29 mil 400 millones a finales de 2014.

La nación sudesteasiática se sitúa actualmente en el décimo lugar de la lista de 234 contrapartes de Estados Unidos y superó a Tailandia, Malasia e Indonesia para devenir su mayor socio en la ASEAN.

En tanto, EE.UU. sigue siendo el mayor destino para el envío de mercancías vietnamitas con un porcentaje de 19,7 por ciento.

Además, siete de las 20 mercaderías con el valor de exportación por encima de mil millones de dólares corresponden al mercado estadounidense, considerado como el receptor número uno de Vietnam en el futuro.

Otros economistas observaron que con la firma del TPP, varias mercancías gozarán de libre impuesto, lo cual creará una ventaja para la competitividad de los productos vietnamitas en comparación con los de China, la India y Bangladés.- VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.