Vietnam será sede del FEM sobre ASEAN 2018

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, intervino hoy en la clausura del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN 2017 y recibió de su par camboyano, Samdech Hun Sen, la campana del país sede de la próxima edición del evento.

Phnom Penh (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, intervino hoy en la clausura del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN 2017 y recibió de su par camboyano, Samdech Hun Sen,  la campana del país sede de la próxima edición del evento.

Vietnam será sede del FEM sobre ASEAN 2018 ảnh 1Xuan Phuc recibe la campana del país sede del FEM sobre la ASEAN 2018 (Fuente: VNA)

Afirmó que la selección de otra vez por el FEM a Vietnam como destino de esa importante cita para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) pateniza el desarrollo vigoroso de la asociación entre el país y el Foro Económico Mundial, así como la comunidad empresarial internacional.

Vietnam coordinará estrechamente con el FEM, los gobiernos de los países miembros y las empresas para garantizar la organización exitosa del Foro Económico Mundial sobre la ASEAN 2018, aseguró.

Antes de concluir su asistencia al evento, durannte el cual contribuyó activamente a la promoción de la imagen de Vietnam a la comunidad empresarial  global, Xuan Phuc intervino en un debate titulado “Inversión en infraestructuras inteligentes”.

Enfatizó la importancia de las bases infraestructurales como condiciones vitales para la conectividad económica y un pilar en la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN.

El desarrollo de infraestructuras modernas y sincrónicas es una de las tres tareas destinadas a generar cambios radicales en la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento en Vietnam, afirmó.

Tras señalar la gran demanda vietnamita de capitales en el desarrollo infraestructural, Xuan Phuc invitió a las empresas a impulsar las inversiones en la construcción de obras de calidad con alta tecnología y amigables con el entorno, tales como autopistas, puertos marítimos y aéreos, plantas de energías renovables, establecimientos de respuesta al cambio climático,  infraestructuras rurales y urbes inteligentes.

Aseguró que el gobierno continuará los esfuerzos para mejorar el entorno de negocios y perfeccionar el marco legal para las actividades de las empresas que operan en ese ámbito, especialmente las participantes en modelos de asociación público-privada. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.