Vietnam sigue atrayendo inversión extranjera directa pese a COVID-19

Vietnam captó 22 mil 150 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros nueve meses de este año, un aumento de 4,4 por ciento respecto al mismo período de 2020, pese a los impactos de la pandemia del COVID-19
Vietnam sigue atrayendo inversión extranjera directa pese a COVID-19 ảnh 1A pesar de la pandemia del COVID-19, el grupo Nestlé aún aumenta su inversión en Vietnam (Foto congthuong.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam captó22 mil 150 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en losprimeros nueve meses de este año, un aumento de 4,4 por ciento respecto almismo período de 2020, pese a los impactos de la pandemia del COVID-19.

Según los datos estadísticos, de enero a septiembre pasado se otorgaron licenciasde inversión a mil 212 nuevos proyectos con un valor total de 12 mil 500millones de dólares, lo que representa un incremento de 20,6 por ciento del capital en comparación con elmismo lapso del año anterior.

Mientras tanto, se inyectaron seis mil 400 millones de dólares adicionales a678 proyectos en ejecución, para un aumento interanual de 25,6 por ciento con respecto a 

En especial, múltiples proyectos a gran escala de las empresas de Singapur,Corea del Sur y Japón, entre otros, se desplegaron en esta etapa.

Según la viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi BichNgoc, el aumento de la IED en Vietnam de enero a septiembre evidenció laatracción del entorno inversionista, la confianza de los inversores en laslabores preventivas contra la pandemia del COVID-19, así como la posibilidad derecuperación económica del país indochino.

Ante el rebrote pandémico del COVID-19 a partir de abril pasado, el Gobiernovietnamita aplicó las medidas del distanciamiento social, hecho que provocóimpactos a las actividades de producción y negocios de las empresas.

Sin embargo, los inversores extranjeros aún manifestaron su confianza y optimismoen la perspectiva del entorno inversionista y de negocios en Vietnam, yafirmaron que este país del Sudeste Asiático sigue siendo un destino prioritario de suinversión al desplegar nuevos proyectos.

El director general de la Corporación Nestlé Vietnam, Binu Jacob, subrayó quesu empresa siempre califica a Vietnam como un mercado importante y continuaráampliando sus inversiones en esta nación en el próximo tiempo.

Al compartir el mismo punto de vista, el director general de la empresa SamsungVietnam, Choi Joo Ho, reiteró que Vietnam constituye un destino idóneo para losinversionistas./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.