Vietnam sigue dando pasos firmes para construir socialismo, según secretario general partidista de Sri Lanka

El nuevo secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente To Lam, continuará dirigiendo el Partido, fundado por el Presidente Ho Chi Minh, para seguir con pasos firmes la causa de construcción del socialismo, afirmó G. Weerasinghe, secretario general del Partido Comunista de Sri Lanka.

El presidente To Lam fue elegido secretario general del Comité Central del Partido en una reunión convocada en Hanoi el 3 de agosto por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. (Foto: VNA)
El presidente To Lam fue elegido secretario general del Comité Central del Partido en una reunión convocada en Hanoi el 3 de agosto por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam. (Foto: VNA)

Colombo (VNA) - El nuevo secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente To Lam, continuará dirigiendo el Partido, fundado por el Presidente Ho Chi Minh, para seguir con pasos firmes la causa de construcción del socialismo, afirmó G. Weerasinghe, secretario general del Partido Comunista de Sri Lanka.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en la región del Sur de Asia sobre la elección de To Lam como líder del PCV, G. Weerasinghe expresó la convicción de que Vietnam mantendrá su estabilidad política y orden social, desarrollando la socioeconomía y promoviendo su papel y postura tanto en la región como en el mundo.

Enfatizó que el PCV está construyendo el socialismo en Vietnam con fuerza. Evocó el camino hacia el socialismo determinado en el XIII Congreso Nacional de la organización partidista con los objetivos concretos: para 2025, Vietnam se convertirá en un país en desarrollo, con una industria moderna y un ingreso per cápita superior al nivel medio bajo; para 2030, será un país en desarrollo con una industria moderna y un ingreso medio alto; y para 2045, se esforzará por convertirse en un país desarrollado con un ingreso alto según la orientación socialista.

El líder del Partido Comunista de Sri Lanka reiteró que la ideología y las direcciones del difunto secretario general Nguyen Phu Trong continuarán allanando el camino de construcción del socialismo en el país indochino.

Valoró que Vietnam se ha convertido en una de las naciones con el ritmo de desarrollo más rápido en Asia con un nivel de vida mejorado continuamente. El modelo de socialismo y el programa de desarrollo con planificación centralizada han tenido un éxito notable.

Respecto a las prioridades de política exterior mencionadas por el secretario general del Partido y presidente To Lam en sus discursos luego de asumir su cargo, G. Weerasinghe valoró que todas son muy lógicas con un enfoque razonable.

Al ser un miembro de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cabe esperar que Vietnam seguirá dando prioridad a los países vecinos y los socios estratégicos e integrales. Los países amigos tradicionales desde la época de resistencia contra el colonialismo y el imperialismo también serán priorizados en la política exterior del país indochino.

Según el líder partidista esrilanqués, a través de estos enfoques, se espera que Vietnam consolide la confianza política, así como el beneficio mutuo y la cooperación entre sus socios, por la paz y estabilidad en la región y en el mundo.

En cuanto a la lucha anticorrupción, el dirigente dijo que Vietnam se conoce por su lucha decisiva contra el fenómeno. Enfatizó que los miembros del movimiento comunista internacional se alegran de saber que la nación continuará impulsando esta campaña con un espíritu incansable y sin zonas exentas, sin importar quién sea./.

VNA

Ver más

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.