Vietnam sigue siendo atractivo para inversores japoneses

Casi dos tercios de las firmas japonesas que operan en Vietnam pretenden ampliar sus operaciones en este país en los próximos dos años, de acuerdo con la Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO).
Casi dos tercios de las firmas japonesas que operan en Vietnam pretendenampliar sus operaciones en este país en los próximos dos años, deacuerdo con la Organización de Promoción Comercial de Japón (JETRO).

El ente nipón dio a conocer estos datos después de una encuestarealizada a cuatro mil empresas en la región de Asia-Pacífico, incluidas250 en Vietnam.

Esa cifra es más alta que elpromedio regional, lo que demuestra la confianza de los inversoresjaponeses en el entorno de negocios en Vietnam, dijo Ta Hoang Linh,subdirector del Departamento de Promoción Comercial del Ministrerio deIndustria y Comercio.

Las estadísticas delMinisterio de Planificación e Inversión señalan que hasta la fecha, lasfirmas japonesas colocaron más de 34 mil 500 millones de dólares en dosmil 100 proyectos.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.