Vietnam sigue siendo destino atractivo para empresas surcoreanas

Vietnam es actualmente uno de los países con un rápido ritmo de transformación digital y una población joven, por lo que se considera un destino de inversión atractivo para las empresas surcoreanas, destacó Kwon Seung-taek, vicepresidente de la Asociación Cultural y Económica Corea del Sur-Vietnam (KOVECA).
Vietnam sigue siendo destino atractivo para empresas surcoreanas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: congthuong.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam es actualmente uno de los países con un rápidoritmo de transformación digital y una población joven, por lo que se consideraun destino de inversión atractivo para las empresas surcoreanas, destacó KwonSeung-taek, vicepresidente de la Asociación Cultural y Económica Corea delSur-Vietnam (KOVECA).

En una conferencia de captación de inversiones sudcoreanasen Ciudad Ho Chi Minh y las provincia survietnamitas, el funcionario enfatizóque esa atracción quedó evidenciada con la presencia de 30 asociaciones y 50empresas del estado peninsular en la cita para buscar oportunidades de negociosen los sectores como desarrollo de infraestructura, zonas urbanas, hospitales,escuelas, energía renovable, alta tecnología y vocación profesional.

Las empresas sudcoreanas cuentan con tecnología,técnicas, experiencia y gran capital de inversión, mientras que Vietnam tieneun mercado rico, joven y abundante en recursos humanos, por lo que si ambaspartes fortalecen la cooperación en inversiones, la escala del comercioaumentará, resaltó.

Especialmente en las actuales fluctuaciones del comerciomundial, si las dos partes aprovechan las oportunidades, podrán lograr elobjetivo de aumentar el valor del comercio bilateral a 100 mil millones dedólares en 2023 y 150 mil millones de dólares en 2030, dijo Kwon.

Con respecto a la inversión, reveló que en el futuro, laestrategia de inversión de las empresas de Corea del Sur se reajustará y se ampliaráde acuerdo con las ventajas de cada localidad.

"Si en el pasado, las empresas surcoreanasinvirtieron en Vietnam en muchas industrias intensivas que emplean mano de obra; en elfuturo, los inversores aumentarán el capital en la industria manufacturera y laalta tecnología", subrayó.

A su vez, las autoridades de las provincias de Long An,Dong Nai y Khanh Hoa reiteraron la disposición de sus respectivas localidades pararecibir y crear condiciones favorables para los inversionistas del estadoesteasiático./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.