En una conferencia de captación de inversiones sudcoreanasen Ciudad Ho Chi Minh y las provincia survietnamitas, el funcionario enfatizóque esa atracción quedó evidenciada con la presencia de 30 asociaciones y 50empresas del estado peninsular en la cita para buscar oportunidades de negociosen los sectores como desarrollo de infraestructura, zonas urbanas, hospitales,escuelas, energía renovable, alta tecnología y vocación profesional.
Las empresas sudcoreanas cuentan con tecnología,técnicas, experiencia y gran capital de inversión, mientras que Vietnam tieneun mercado rico, joven y abundante en recursos humanos, por lo que si ambaspartes fortalecen la cooperación en inversiones, la escala del comercioaumentará, resaltó.
Especialmente en las actuales fluctuaciones del comerciomundial, si las dos partes aprovechan las oportunidades, podrán lograr elobjetivo de aumentar el valor del comercio bilateral a 100 mil millones dedólares en 2023 y 150 mil millones de dólares en 2030, dijo Kwon.
Con respecto a la inversión, reveló que en el futuro, laestrategia de inversión de las empresas de Corea del Sur se reajustará y se ampliaráde acuerdo con las ventajas de cada localidad.
"Si en el pasado, las empresas surcoreanasinvirtieron en Vietnam en muchas industrias intensivas que emplean mano de obra; en elfuturo, los inversores aumentarán el capital en la industria manufacturera y laalta tecnología", subrayó.
A su vez, las autoridades de las provincias de Long An,Dong Nai y Khanh Hoa reiteraron la disposición de sus respectivas localidades pararecibir y crear condiciones favorables para los inversionistas del estadoesteasiático./.