Hanoi (VNA) - Vietnamseguirá trabajando por fomentar las relaciones ASEAN-China para que se desarrollenal nivel de la asociación estratégica integral, como contribución a consolidare intensificar la paz, seguridad, estabilidad, cooperación y desarrollosostenible en la región y el mundo con beneficios prácticos para cada país, sindejar a nadie atrás.
Así lo afirmó el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante unacumbre especial en conmemoración del 30 aniversario de los vínculos entre ambaspartes, efectuada hoy en forma virtual.
El jefe del Gobierno vietnamita subrayó que el marco de la asociaciónestratégica integral establecido por la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y China figura entre las evidencias de los logros de lacooperación bilateral en las últimas tres décadas, sobre la base de laconfianza política y la colaboración integral con respeto y comprensión mutua.
También formuló votos por que se continúen consolidando la confianzaestratégica y la cooperación integral, en aras de multiplicar los logros hacia metasmás altas y beneficios amplios en los próximos tiempos.
Es necesario trabajar juntos para mantener la paz, estabilidad y cooperación enel entorno incierto actual y promover una colaboración más estrecha enrespuesta a los nuevos desafíos globales, aportando a un desarrollo integral,inclusivo, próspero, seguro y sostenible para cada lado, apuntó.
Además, enfatizó que para garantizar la paz, seguridad y estabilidad en laregión, especialmente en el Mar del Este, se necesita fortalecer el diálogo, laconfianza y trabajar juntos para implementar plenamente la Declaración delCódigo de Conducta de las Partes en esas aguas (DOC), lograr la adopción tempranade un Código de conducta en esa zona marítima (COC) vinculante y efectivo, deacuerdo con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
El premier vietnamita expresó su esperanza de que la ASEAN y China prontorestablezcan y promuevan la cooperación económica, comercial y de inversión.
Al mismo tiempo, urgió a que China facilite aún más las exportaciones de laASEAN en aras de garantizar un equilibrio comercial, así como reanude elintercambio popular entre las dos partes, entre otros.
Entretano, el secretario general delPartido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, reiteró que su país concedesiempre importancia a la ASEAN como centro de su política exterior vecinal yapoya a la agrupación para que desempeñe un papel central en la región y el mundo.
Hizo hincapié en tres factores clave que siguen siendo decisivos para lasrelaciones ASEAN-China en el futuro, a saber, la confianza política, elespíritu de amistad y la cooperación por el beneficio mutuo.
Beijing continuará cooperando con elbloque del Sudeste Asiático en la lucha contra el COVID-19, por lo cual apoyarácon otros 150 millones de dosis de vacunas contra la pandemia a los países dela agrupación y promoverá la transferencia de tecnología y colaboración en laproducción de esa sustancia antiviral, remarcó.
China está dispuesta a abrir su mercado a los estados miembros de la Asociacióne importar productos de alta calidad, sobre todo los rubros agrícolas con un valorque puede llegar a 150 mil millones de dólares en los próximos cinco años,dijo.
En la ocasión, los líderes de la ASEAN y China acordaron adoptar la DeclaraciónConjunta de esta cumbre especial con el lema “Asociación Estratégica Integralpor la paz, la seguridad, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollosostenible”./.