Vietnam: socio fuerte y activo de la ONU

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, reiteró la consideración del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, a la nación sudesteasiática como un socio fuerte de la mayor organización mundial.

Nueva York, 19sep (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnamante las Naciones Unidas, reiteró la consideración del secretario general delas Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, a la nación sudesteasiática comoun socio fuerte de la mayor organización mundial.
Vietnam: socio fuerte y activo de la ONU ảnh 1Vietnam: socio fuerte y activo de la ONU (Fuente:VNA)

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticas, en víspera de la inauguración delperíodo 75 de sesiones de la Asamblea General de la ONU,programado del 21de septiembre al 2 de octubre próximo, Dinh Quy se refirió aesa afirmación de Antonio Guterres en su mensaje de felicitación con motivo alaniversario 75 del Día Nacional de Vietnam.

Según eldiplomático, al principio, Vietnam se benefició de los programas de la ONU yhoy día, el país sudesteasiático participa de forma cada vez más activa en losmismos y también contribuye, incluso con recursos, a las actividades de lamayor organización mundial.

Añadió que Vietnamno solo se incorpora a los programas de desarrollo, sino que se clasificatambién como ejemplo de los países en vía de desarrollo que se convirtió, de unanación destruida por la guerra y devastada por la pobreza, en un país coningreso mediano.

Por otro lado,Dinh Quy se refirió también a los aportes de Vietnam a la esfera de seguridad,enfatizando que su país participa en las misiones del mantenimiento de la pazde la ONU y también en los mecanismos de nivel más alto para la decisión depolíticas como el Consejo de Seguridad (CSNU).

Agregó queVietnam se considera como un socio activo en el mandato actual al desempeñar elpapel de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y tambiénde miembro no permanente del CSNU y resaltó que el secretario general de la ONUconcedió alta valoración al cumplimiento exitoso de Vietnam de sus misiones.

En la ocasión,Dinh Quy atribuyó el éxito de Vietnam en la participación en el mayor mecanismomultilateral, que cuenta con más de 190 países en el mundo, a la tradición delpueblo, a la renovación y la observancia de las reglas internacionales, asícomo a la conducta en las relaciones exteriores.

Según eldiplomático, en la ocasión del aniversario 75 del Día Nacional (2 deseptiembre) del país, recibió numerosos mensajes de felicitación de otros jefesde misiones de otros países ante la ONU, en los que se destacaron la tradiciónde Vietnam de lucha por la independencia nacional.

Notificó que laimagen de Vietnam se considera un ejemplo para todos los pueblos en lasuperación de la pobreza y el atraso.

Asimismo, resaltóel éxito del país en la renovación y la apertura del mercado, el cumplimientode las reglas internacionales y los objetivos de Desarrollo del Milenio, ytambién los esfuerzos por garantizar el bienestar de la población y asegurarque nadie se queda atrás.

Por otra parte,se refirió también al otro factor decisivo del éxito de Vietnam al incorporarsea la ONU, que radica en la conducta con respecto a los vínculos con las grandespotencias, los países amigos y también otros estados en el mundo.

Al mencionaralgunos hitos importantes de la ONU durante los últimos 75 años, tales como lacreación de reglas comunes con más de 100 convenciones  y alrededor de 580 pactos internacionales, loscuales establecieron una columna vertebral de las leyes internacionales; laorientación de desarrollo de toda la humanidad y también los aportes a lagarantía de seguridad para evitar la tercera guerra mundial y controlar lasarmas de destrucción masiva./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.