Vietnam sugiere ayuda de EE.UU. para mitigar efectos de cambio climático

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso que Estados Unidos incremente la cooperación con el país en la producción agrícola y la respuesta al cambio climático.

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso que Estados Unidos incremente la cooperación con el país en la producción agrícola y la respuesta al cambio climático. 

Vietnam sugiere ayuda de EE.UU. para mitigar efectos de cambio climático ảnh 1Nguyen Xuan Phuc recibe a Thomas Vilsack (Fuente: VNA)

Al recibir este lunes en Hanoi al secretario estadounidense de Agricultura, Thomas Vilsack, el jefe de gobierno enfatizó que la variación del clima, en concreto la salinización y la sequía prolongada en Vietnam durante los últimos tiempos, ha provocado severos impactos en la vida y la producción de la población, así como en el crecimiento de la economía nacional. 

Además, sugirió que Estados Unidos asista a Vietnam en la capacitación del personal y en la modernización tecnológica en las actividades de cuarentena alimentaria. 

Por otro lado, apreció altamente los resultados del encuentro de trabajo entre el visitante y su homólogo, Cao Duc Phat, efectuado anteriormente el mismo día, durante el cual las dos partes acordaron fortalecer la colaboración y el intercambio comercial en la agrosilvicultura y acuicultura. 

También expresó su deseo de que Estados Unidos permita prontamente la penetración en su mercado de frutas vietnamitas, tales como mango y caimito, y revise sus políticas para facilitar las exportaciones del país indochino de los pescados Tra (pangasius) y Basa (bagre). 

En el encuentro, el premier manifestó su confianza en que la Asamblea Nacional de Vietnam aprobará con prontitud el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Se refirió, además, a su esperanza sobre la llegada frecuente de hombres de negocios y turistas estadounidenses a Vietnam, para contribuir al enriquecimiento de la comprensión entre los dos pueblos. 

Aprovechó la ocasión para reiterar la bienvenida del gobierno y el pueblo vietnamitas a la próxima visita del presidente Barack Obama al país, prevista para mayo venidero. 

Por su parte, el visitante aseguró que Estados Unidos concede importancia a la asociación integral con Vietnam en general, y la cooperación agrícola en particular. 

Estados Unidos está dispuesto a enviar expertos a Vietnam para intercambiar experiencias en la respuesta al cambio climático, pues el país indochino es uno de los más damnificados por ese fenómeno global, declaró. 

También aseguró que Washington considerará ampliar el acceso de productos agrícolas vietnamitas a su mercado. 

Reveló que la Administración estadounidense está pendiente de la revisión del Congreso sobre el TPP y recomendó que ambas naciones eliminen más barreras comerciales, para aumentar la eficiencia de la cooperación multifacética. – VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.