Vietnam supera desafíos para lograr resultado positivo en atracción de IED

Vietnam recaudó en la primera mitad del presente año más de 13,43 mil millones de dólares de capital de inversión extranjera, lo que significa una disminución interanual del 4,3 por ciento pero un resultado aún positivo en el contexto de dificultades de los flujos de inversión globales.
Vietnam supera desafíos para lograr resultado positivo en atracción de IED ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Vietnam recaudó en la primera mitad del presente año más de 13,43 mil millonesde dólares de capital de inversión extranjera, lo que significa una disminución interanual del 4,3 por ciento pero un resultado aúnpositivo en el contexto de dificultades de los flujos de inversión globales.

Según la OficinaGeneral de Estadísticas (OGE), el capital nuevo totalizó casi 6,5 mil millonesde dólares, lo que representa el 48,3 por ciento del total registrado y un alzainteranual de 31,1 por ciento; mientras que el aportado para compra de accionespor parte de inversores extranjeros ocupa el 29,9 por ciento (con un aumento de79 por ciento) y el dedicado a la complementación de inversión colocada enproyectos, 21,8 por ciento (subida de 29,8 por ciento).

Nguyen Thi Huong Nga,directora del OGE, subrayó que esas cifras evidencian la confianza de losinversores extranjeros en las políticas macroeconómicas y el entorno deinversión de Vietnam.

Añadió que los nuevosproyectos se centran principalmente en las provincias y ciudades con ventajasen la atracción de IED e infraestructura de alta calidad, así como recursoshumanos calificados, tales como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Bac Giang, BinhDuong, Hai Phong, Bac Ninh y Dong Nai.

Entre esaslocalidades, Hanoi se ubica en el primer lugar con más de 2,26 mil millones dedólares, precisó Vu Duy Tuan, vicedirector del Departamento de Planificación eInversión de la metrópolis.
Vietnam supera desafíos para lograr resultado positivo en atracción de IED ảnh 2Producción de componentes eléctricos y electrónicos en la empresa Minda Vietnam (con inversión de la India) en Vinh Phuc, Vietnam (Fuente: VNA)

Según do Nhat Hoang,director del Departamento de Inversiones en Recursos hídricos, en el futuropróximo, Vietnam continuará mejorando el entorno de inversión empresarial, conénfasis en la reforma de los procedimientos administrativos y atracción decapital para sectores potenciales.

Con el fin de garantizar la posición del paísindochino como un destino atractivo de inversores extranjeros, la OGE recomendóempeñarse en mejorar los recursos humanos calificados, perfeccionar losmecanismos y políticas y reajustar las políticas preferenciales.

Abogó, además, porprestar atención a las exigencias de los grupos transnacionales en términos detiempo de negociación, firma de acuerdos e implementación; priorizar inversoresestratégicos y crear una cadena de producción global; así como estimular lacolocación de capital en Vietnam por parte de las empresas de alta tecnología ytambién la transferencia de tecnología a empresas nacionales./. 
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.