Vietnam, tercer mayor productor de caucho natural

Vietnam sobrepasó a Malasia y la India para convertirse en el tercer mayor productor de caucho natural del mundo, según estadísticas de la Asociación de países dedicados a ese rubro.
Vietnam sobrepasó a Malasia y la India para convertirse en el tercermayor productor de caucho natural del mundo, según estadísticas de laAsociación de países dedicados a ese rubro.

Deacuerdo con la institución, Vietnam, que ocupaba el quinto lugar, logróuna producción sin precedentes en el año pasado con un millón 43 mil detoneladas, un 20 por ciento más que 2012.

Chinasubió dos escalones, de sexto a cuarto lugar en la lista, gracias a unrendimiento de 856 mil toneladas, un aumento de 7,7 por ciento respectoal año anterior.

En contrario, Malasia bajó detercer al sexto lugar al lograr solo 820 mil toneladas, una merma de 11,1 por ciento. La India, con 849 mil toneladas, sufrió la mismasituación al registrar una disminución de 7,6 por ciento para ubicarseen el quinto lugar.

Vietnam prevé ingresar esteaño cuatro mil 500 millones de dólares por exportaciones de látexnatural y sus productos derivados.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.