Vietnam toma parte en debate sobre seguridad en Asia - Pacífico

La tensión en el Mar del Este surgió como un desafío clave de seguridad que podría obstaculizar el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico, reiteró el embajador vietnamita en la India, Ton Sinh Thanh.

Nueva Delhi, 21 dic (VNA) - La tensión en el Mar del Este surgió como un desafío clave de seguridad que podría obstaculizar el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico, reiteró el embajador vietnamita en la India, Ton Sinh Thanh.

Vietnam toma parte en debate sobre seguridad en Asia - Pacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en un diálogo sobre retos de seguridad en la región de Asia – Pacífico, efectuado este sábado en Nueva Delhi, el diplomático vietnamita señaló que la paz y la estabilidad en el Sudeste de Asia, en particular en el Mar del Este, es una parte inseparable de la paz y la seguridad en los océanos Índico y Pacífico.

Expresó sus preocupaciones sobre la situación compleja en el Mar del Este, citando la construcción por China de islas artificiales a una escala sin precedentes en esas aguas, lo que contribuye al empeoramiento de la situación allí.

Esa evolución podría conducir no sólo a una nueva carrera armanentista sino también a conflictos debido a cálculos erróneos, reiteró y advirtió que las tensiones en el Mar del Este amenazan la seguridad, el comercio y la navegación marítima y aérea, reducen la confianza estratégica y afectan de manera amplia la paz, la estabilidad, el desarrollo y la cooperación en la región.

Sinh Thanh pidió a las partes implicadas cumplir estrictamente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 para garantizar la paz, la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este.

Confirmó que Vietnam tiene suficientes bases legales y evidencias históricas para demostrar su soberanía y jurisdicción sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), tras subrayar la determinación vietnamita de defender sus derechos de soberanía y jurisdicción e intereses legítimos en el Mar del Este.

También destacó que Vietnam no escatimará ningún esfuerzo para garantizar el Mar del Este como un lugar de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo, así como resolver cualquier disputa por medios pacíficos y de conformidad con el derecho internacional.

Mantener la paz y la estabilidad es el interés y la responsabilidad de los países dentro y fuera de la región, dijo y agregó que Vietnam da la bienvenida a la participación constructiva de las partes implicadas a hacer realidad el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico.

Con el tema “El siglo de Asia - Pacífico: la India y gran poder de compromiso", el evento congregó a numerosos expertos y diplomáticos de China, Estados Unidos, Rusia y los países miembros de la ASEAN.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Baladash Ghoshal, del Instituto de Estudios para la Paz y los Conflictos (IPCS), y GVC Naidu, de la Universidad de Jawaharlal enfatizaron que la cuestión del Mar del Este se ha convertido en uno de los mayores retos de la seguridad de la región.

Pidieron una mayor cooperación entre las naciones para alcanzar un Código de Conducta en el Mar del Este, lo que desempeña un rol importante para la paz, la estabilidad y la prosperidad en el área. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".