Vietnam toma parte en debate sobre seguridad en Asia - Pacífico

La tensión en el Mar del Este surgió como un desafío clave de seguridad que podría obstaculizar el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico, reiteró el embajador vietnamita en la India, Ton Sinh Thanh.

Nueva Delhi, 21 dic (VNA) - La tensión en el Mar del Este surgió como un desafío clave de seguridad que podría obstaculizar el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico, reiteró el embajador vietnamita en la India, Ton Sinh Thanh.

Vietnam toma parte en debate sobre seguridad en Asia - Pacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en un diálogo sobre retos de seguridad en la región de Asia – Pacífico, efectuado este sábado en Nueva Delhi, el diplomático vietnamita señaló que la paz y la estabilidad en el Sudeste de Asia, en particular en el Mar del Este, es una parte inseparable de la paz y la seguridad en los océanos Índico y Pacífico.

Expresó sus preocupaciones sobre la situación compleja en el Mar del Este, citando la construcción por China de islas artificiales a una escala sin precedentes en esas aguas, lo que contribuye al empeoramiento de la situación allí.

Esa evolución podría conducir no sólo a una nueva carrera armanentista sino también a conflictos debido a cálculos erróneos, reiteró y advirtió que las tensiones en el Mar del Este amenazan la seguridad, el comercio y la navegación marítima y aérea, reducen la confianza estratégica y afectan de manera amplia la paz, la estabilidad, el desarrollo y la cooperación en la región.

Sinh Thanh pidió a las partes implicadas cumplir estrictamente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 para garantizar la paz, la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este.

Confirmó que Vietnam tiene suficientes bases legales y evidencias históricas para demostrar su soberanía y jurisdicción sobre los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), tras subrayar la determinación vietnamita de defender sus derechos de soberanía y jurisdicción e intereses legítimos en el Mar del Este.

También destacó que Vietnam no escatimará ningún esfuerzo para garantizar el Mar del Este como un lugar de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo, así como resolver cualquier disputa por medios pacíficos y de conformidad con el derecho internacional.

Mantener la paz y la estabilidad es el interés y la responsabilidad de los países dentro y fuera de la región, dijo y agregó que Vietnam da la bienvenida a la participación constructiva de las partes implicadas a hacer realidad el sueño de una comunidad de Asia-Pacífico.

Con el tema “El siglo de Asia - Pacífico: la India y gran poder de compromiso", el evento congregó a numerosos expertos y diplomáticos de China, Estados Unidos, Rusia y los países miembros de la ASEAN.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Baladash Ghoshal, del Instituto de Estudios para la Paz y los Conflictos (IPCS), y GVC Naidu, de la Universidad de Jawaharlal enfatizaron que la cuestión del Mar del Este se ha convertido en uno de los mayores retos de la seguridad de la región.

Pidieron una mayor cooperación entre las naciones para alcanzar un Código de Conducta en el Mar del Este, lo que desempeña un rol importante para la paz, la estabilidad y la prosperidad en el área. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.