Vietnam trabaja por controlar desequilibrio de género en los nacimientos

Abordar el desequilibrio en la proporción de sexos en el nacimiento debido al sesgo de género en Vietnam requiere una estrecha cooperación entre las partes interesadas, además del fortalecimiento del enfoque de las políticas y programas de intervención sobre la igualdad de género.
Vietnam trabaja por controlar desequilibrio de género en los nacimientos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Abordar el desequilibrio en laproporción de sexos en el nacimiento debido al sesgo de género en Vietnamrequiere una estrecha cooperación entre las partes interesadas, además delfortalecimiento del enfoque de las políticas y programas de intervención sobrela igualdad de género.

Tal mensaje se dio en un foro temático efectuado hoy de forma presencial yvirtual, bajo el auspicio de la Oficina General de Población yPlanificación Familiar, dependiente del Ministerio de Salud, en colaboración conel Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) y la Embajada de Noruega,en el marco del proyecto financiado por la Agencia para el Desarrollo del paíseuropeo (NORAD) para abordar la selección de sexo con sesgo de género yprácticas nocivas relacionadas en Asia para el periodo 2020-2022.

Al intervenir en la cita, Pham Vu Hoang, subdirector de la Oficina General dePoblación y Planificación Familiar, enfatizó que el seminario constituyeuna oportunidad para que las agencias de gestión y los expertos informen sobrela realidad de Vietnam, así como planteen las recomendaciones y principalesorientaciones para el futuro.

Vietnam cuenta con marcos legales, políticas y programas de promoción de laigualdad de género y un proyecto nacional para controlar el desequilibrio en laproporción de sexos en el nacimiento debido al sesgo de género, destacó, alseñalar algunas deficiencias y desafíos en la implementación de las direccionesal respecto, tales como la falta atención en los factores socioculturales.

Por tal motivo, los programas de divulgación deben enfocarse más en losproblemas sociales y estereotipos de género, sugirió, al agregar que laaudiencia de los medios debe centrarse más en los hombres, especialmente losjóvenes, a través de canales de comunicación creativos y diversificados, comoplataformas digitales y sociales, junto con programas tradicionales.

A su vez, la embajadora noruega Grete Lochen acogió con beneplácito sucooperación con el FPNU para apoyar al gobierno vietnamita en el control de laselección de sexo con sesgo de género, e hizo un llamado a las partesrelevantes a trabajar juntas para abordar el tema y traer un futuro brillante ypróspero a este país indochino.

En tanto, Naomi Kitahara, representante del FPNU en Vietnam, reafirmó elcompromiso de su entidad de continuar respaldando a Vietnam en laimplementación de políticas y leyes relacionadas.

Según el censo nacional de población y vivienda de 2019, la proporción de sexosal nacer en Vietnam fue de 111,5 niños por cada 100 niñas, en comparación conel nivel normal de 103-106 niños por cada 100 niñas.

El país tendrá 1,5 millones más de hombres que de mujeres de 15 a 49 años deedad para 2034, y el número alcanzará los 2,5 millones si no se aborda eldesequilibrio de la proporción de sexos en el nacimiento./.
VNA

Ver más

En el restaurante en Ciudad Ho Chi Minh que ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente. (Fuente: VNA)

Restaurante en Ciudad Ho Chi Minh ofrece fideos instantáneos veganos gratuitamente

Desde el 3 de marzo pasado, un pequeño local en la calle Pham Van Dong, en la ciudad Thu Duc, gestionado por el club “Tam tu tai” (espíritu en calma), ofrece gratuitamente cada tarde tazones de fideos veganos a estudiantes y trabajadores, con el propósito de difundir el amor y aliviar las dificultades de la vida urbana mediante platos sencillos pero significativos.

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.