Vietnam trabaja por exportar más productos agroforestales y acuáticos a UE

Vietnam planea exportar al mercado de la Unión Europea (UE) productos agroforestales y acuáticos valorados en 5,5 mil millones de dólares en 2025, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam trabaja por exportar más productos agroforestales y acuáticos a UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Vietnamplanea exportar al mercado de la Unión Europea (UE) productos agroforestales yacuáticos valorados en 5,5 mil millones de dólares en 2025, informó elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Se espera que losrubros procesados representen el 30 por ciento del valor total de los envíos agroforestalesy acuáticos a la UE en 2025, cifra que llegará al 50 por ciento en 2030, segúnla misma fuente.

También, precisó que alrededordel 20 por ciento de los productos agrícolas, forestales y pesqueros exportadosa la UE se venderán directamente en los canales minoristas de ese mercado en2025 y 30 por ciento en 2030.

Asimismo, el valor delas exportaciones de dichos rubros vietnamitas al mercado del viejo continente seestima en ocho mil millones para 2030.

A fin de lograr talobjetivo, el Ministerio ha implementado en los últimos tiempos numerosassoluciones, sobre todo el fortalecimiento de la conexión y participación entrelas carteras, ramas y localidades en el campo.

Además, se ha fijadoen perfeccionar las bases infraestructurales a favor de la producción agrícolay crianza-procesamiento de rubros acuáticos, a fin de cumplir los estándares deimportación de la UE.

También se centra enla implementación de las reformas económicas, particularmente cuestionesrelativas a la agricultura-tierra, políticas-instituciones en materias deciencia-tecnología-gestión estatal.

Ellos ayudarán a lanación indochina a mejorar su competitividad de los productos agrícolas y lograrun desarrollo sostenible a largo plazo en el campo.

Las exportacionesagrícolas de Vietnam tienen grandes oportunidades en la expansión de mercados, mejoramientodel valor y calidad de productos, gracias al Acuerdo de Libre Comercio firmadoentre el país y la UE (EVFTA) que entró en vigor a partir de 1 de agosto de2021.

En la actualidad, laUE también figura entre los cuatro principales receptores de los productosagroforestales y acuáticos de Vietnam.

De acuerdo con datosoficiales, el valor de las exportaciones de los mencionados productosvietnamitas al mercado europeo alcanzó 3,38 mil millones de dólares en losprimeros seis meses de 2022, lo cual representó un aumento interanual de 25,5por ciento./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.