Vietnam trabaja por resolver problemas de empresas extranjeras

El Gobierno vietnamita continuará garantizando un entorno de inversión abierto y favorable para las empresas extranjeras en sus actividades de producción y negocios en el país, además de asignar a ministerios y localidades a abordar las dificultades al respecto de conformidad con las leyes nacionales, enfatizó hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh.
Vietnam trabaja por resolver problemas de empresas extranjeras ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, (D) recibe al presidente del grupo japonés Eneos, Sugimori Tsutomu (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno vietnamita continuará garantizando un entorno de inversiónabierto y favorable para las empresas extranjeras en sus actividades deproducción y negocios en el país, además de asignar a ministerios y localidadesa abordar las dificultades al respecto de conformidad con las leyes nacionales,enfatizó hoy el primer ministro, Pham Minh Chinh.

El jefe delgabinete reiteró tal postura al recibir a líderes de grandes corporacionesjaponesas en áreas de energía, confección textil, comercio minorista, consumo ydesarrollo de infraestructura, en el marco de su visita oficial a Japón.

Saludó losresultados comerciales de esas compañías en Vietnam y sus planes de expandirinversiones en los sectores prioritarios en el país indochino como transiciónverde, energías renovables, transformación digital, comercio electrónico ydesarrollo sostenible.

Pidió a lasempresas japonesas dedicar fondos para ayudar a Vietnam a mejorar la calidad derecursos humanos según estándares internacionales, compartir las experiencias enla gobernanza corporativa, y desarrollar estrategias de exportar productosfabricados en la nación sudesteasiática a principales mercados del mundo.

Afirmó queVietnam está implementando una adaptación segura y flexible y un controlefectivo del COVID-19 para la recuperación y el desarrollo socioeconómico.

En las reuniones,líderes de corporaciones japonesas extendieron su agradecimiento a la atención,el apoyo y la creación de condiciones favorables por parte del Gobierno y laslocalidades vietnamitas en los últimos años tras apreciar el entorno denegocios en el país indochino.

Expresaron eldeseo de operar a largo plazo y expandir inversiones en diversos campos en Vietnam,un mercado importante y estratégico para empresas de la nación del SolNaciente./.

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.