Vietnam, un modelo de cooperación eficaz entre la UNESCO y sus Estados miembros

Vietnam representa un modelo de cooperación eficaz entre la UNESCO y sus Estados miembros, según afirmó Xing Qu, director general adjunto de esa institución durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en París.

Xing Qu, director general adjunto de la UNESCO en la entrevista (Fuente: VNA)
Xing Qu, director general adjunto de la UNESCO en la entrevista (Fuente: VNA)

París (VNA) - Vietnam representa un modelo de cooperación eficaz entre la UNESCO y sus Estados miembros, según afirmó Xing Qu, director general adjunto de esa institución durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en París.

En el diálogo, realizado antes de la visita oficial a Francia y sesiones de trabajo del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam con el director general de la UNESCO, Xing Qu mencionó las contribuciones concretas del país indochino a la eficiencia de la cooperación con la agencia de la ONU.

Evaluó que desde la adhesión de Vietnam a la UNESCO en 1976, el país ha sido un miembro activo, apoyando muchas iniciativas, convenciones y recomendaciones de la organización.

Recordó que el 2024 marca el 25 aniversario del establecimiento de la Oficina de la UNESCO en Hanoi, reafirmando así la buena cooperación entre ambas partes a nivel nacional.

Xing Qu destacó la notable transformación de Vietnam, que pasó de ser un receptor de ayuda internacional a un contribuyente proactivo a los esfuerzos colectivos de la UNESCO. En las últimas dos décadas, el país ha desempeñado funciones clave en cinco órganos esenciales de la UNESCO, a saber, vicepresidente de la Conferencia General a partir de noviembre de 2023, miembro del Consejo Ejecutivo para el período 2021-2025, miembro del Comité del Patrimonio Mundial para el período 2023-2027, miembro del Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Convención de 2003) para el período 2022-2026; y vicepresidente del Comité Intergubernamental de la Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales para el período 2021-2025, detalló el funcionario.

Además, sigue siendo un socio confiable de la UNESCO a la hora de proponer y poner en marcha iniciativas destinadas a mejorar su papel y la posición en el nuevo contexto mundial.

La UNESCO seguirá trabajando estrechamente con Vietnam para lograr las prioridades nacionales, afirmó, y añadió que ayudará al país con recursos y conocimientos para actualizarse e implementar sus políticas culturales y marcos legales, acelerar una serie de proyectos emblemáticos y mejores prácticas en asociaciones público-privadas, así como la autonomía de las mujeres y los jóvenes.

En el ámbito de la educación, la UNESCO se dedica a garantizar una educación de calidad equitativa e inclusiva para todos, promoviendo oportunidades de aprendizaje permanente que son cruciales en la era digital actual, significó.

Destacó los avances de Vietnam en la transformación digital, particularmente en la educación, pues el país se está centrando en dotar a sus jóvenes de pensamiento crítico, creatividad y competencias digitales, preparándolos para un mercado laboral en rápida evolución.

Para acelerar aún más la transición ecológica de Vietnam, anunció que la UNESCO prestará su experiencia en la integración de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en los programas escolares. En su opinión, al promover métodos de enseñanza respetuosos con el medio ambiente y alentar proyectos prácticos de conservación, se empodera a la comunidad educativa vietnamita para desarrollar capacidades ecológicas en todos los interesados.

También expresó el compromiso de su organización de ayudar a Vietnam en materia de cultura, ciencias naturales y sociales, humanidades, información y comunicaciones, y recuperación del reciente tifón Yagi.

La UNESCO está dispuesta a respaldar la candidatura de Vietnam dentro de los marcos de la organización y a mejorar las capacidades institucionales y de recursos humanos para una gestión eficaz de los recursos naturales. También ayudará a implementar sus recomendaciones sobre ciencia abierta, que están diseñadas para promover la ciencia, la tecnología y la innovación al servicio del desarrollo nacional sostenible a través del Programa Hidrológico Internacional, subrayó.

Como parte de este esfuerzo de colaboración, la organización trabajará en estrecha colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam y un equipo de expertos para desarrollar un ecosistema ético para la inteligencia artificial (IA) en Vietnam, que se alinee con la implementación de la estrategia nacional sobre el tema de la nación del sudeste asiático, apuntó el funcionario./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.