Vietnam une manos para promover preservación de valores de patrimonio mundial

Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc, asiste a la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en curso en Nueva Delhi de 21 al 31 de este mes.

En 1999, UNESCO reconoció a Hoi An como patrimonio cultural mundial. (Fuente:VNA)
En 1999, UNESCO reconoció a Hoi An como patrimonio cultural mundial. (Fuente:VNA)

Nueva Delhi (VNA)- Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc, asiste a la 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en curso en Nueva Delhi de 21 al 31 de este mes.

Esta es la primera sesión en la que Vietnam participa como miembro de la Comisión para el período 2023-2027.

Al intervenir en el acto inaugural del evento, Kim Ngoc reveló que mientras el pueblo vietnamita está de luto por el fallecimiento del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, el país indochino desea enfatizar los importantes pensamientos del líder sobre el papel de la cultura como base de la sociedad, sirviendo como objetivo y motivación importante para el desarrollo nacional.

Vietnam siempre prioriza la implementación efectiva de la Convención del Patrimonio Mundial, prestando atención a la conservación y promoción del valor de ocho sitios del Patrimonio Mundial en el país, cooperando efectivamente con el Centro del Patrimonio Mundial y los órganos asesores, e integrando el contenido de la Convención en su marco legal y políticas de desarrollo socioeconómico, afirmó Kim Ngoc.

Se comprometió a contribuir al Fondo del Patrimonio Mundial, a la vez que instó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y a sus países miembros a continuar fortaleciendo la cooperación internacional, implementando efectivamente la Convención, compartiendo experiencias, mejorando las capacidades y promoviendo la participación y las contribuciones de la comunidad, las mujeres y los jóvenes.

hfjgr.webp
Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

En nombre de unos dos mil delegados de más de 150 países, el presidente del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Vishal V. Sharma, apreció el mensaje del funcionario vietnamita y expresó su más sentido pésame a los líderes y al pueblo de Vietnam, así como a la familia del secretario general Nguyen Phu Trong por la gran pérdida.

Anteriormente, el 21 de julio, el funcionario vietnamita se reunió con Lazare Eloundou Assomo, director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, durante la cual Kim Ngoc agradeció personalmente al centro y a su director por el apoyo positivo y eficaz a Vietnam.

Destacó que los sitios del patrimonio mundial en Vietnam han estado haciendo contribuciones positivas para mejorar las vidas de las comunidades anfitrionas, así como para el desarrollo socioeconómico sostenible del país en general.

Por su parte, Assomo agradeció los aportes de Vietnam, destacando que el país es un modelo para la conservación y promoción del patrimonio. Esperó que la nación del Sudeste Asiático comparta su experiencia con otros países miembros de la UNESCO.

El Centro del Patrimonio Mundial siempre acompaña y apoya a Vietnam en la conservación y promoción de sus sitios patrimoniales, y se compromete a revisar los futuros expedientes de nominación del Patrimonio Mundial de Vietnam en el ámbito de sus funciones, afirmó.

Durante la sesión de 11 días, los delegados revisarán 27 nuevos expedientes de nominación patrimonial y otros 124 sobre conservación y promoción de los valores patrimoniales./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.