Tal llamado expresó la víspera enHanoi el vocero de la cancillería vietnamita, Luong Thanh Nghi, alresponder preguntas de corresponsales sobre la reacción de Vietnam sobreel fallo del DOC de multiplicar impuestos sobre el rubro provenientede Vietnam.
El portavoz calificó de injusta ycarente de objetividad la decisión estadounidense, al reiterar que losexportadores nacionales no venden filetes congelados de Tra, pescado sinescamas, con precio inferior a su costo.
Consideramos que las diferencias en las relaciones comerciales entreVietnam y Estados Unidos deben analizarse de forma justa y objetiva,abogó.
La solución de los asuntos comerciales hade responder a las normas de la Organización Mundial de Comercio, conespíritu de libre comercio y el buen desarrollo de los vínculosbilaterales por el beneficio de empresas y consumidores de los dospaíses, continuó.
El DOC decidió imponerimpuestos antidumping de más de 100 por ciento sobre el pescado Traimportado desde Vietnam, debido a que Washington decidió escoger aIndonesia como país de referencia para calcular el margen de las tarifastributarias en la octava investigación.
En los anteriores estudios, Washington se basó en los datos deBangladesh para imponer gravámenes, por lo tanto los impuestos fueroninferiores.
Según el fallo, la compañía Vinh Hoan, el mayor exportador vietnamitadel rubro al mercado estadounidense, sufrirá un impuesto de 19 centavosde dólar por cada kilogramo, después de estar libre de esa tasatributaria.
A tal efecto, otros 16 exportadores del país indochino deberánpagar una tasa mucho mayor a la actual, de entre 77 centavos y 3,87dólares por cada kilogramo.
La Asociación deProcesadores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam anuncióque llevará el caso a una corte norteamericana.
En 2012, el valor de las exportaciones de estos productos vietnamitasal mercado norteamericano alcanzó 358 millones de dólares. EstadosUnidos es el segundo importador del rubro vietnamita tras la UniónEuropea.-VNA