Vietnam urge cooperación estrecha en ASEAN para resolver cuestión del Mar del Este

El ministro de Defensa de Vietnam, general Ngo Xuan Lich, exhortó una mayor cooperación entre los países miembros de la ASEAN, junto con vínculos más efectivos con otros países, como China y Estados Unidos.

Vientiane, 16 Nov (VNA) - El ministro de Defensa de Vietnam, general Ngo Xuan Lich, exhortó una mayor cooperación entre los países miembros de la ASEAN, junto con vínculos más efectivos con otros países, como China y Estados Unidos. 

Vietnam urge cooperación estrecha en ASEAN para resolver cuestión del Mar del Este ảnh 1Delegados a la Conferencia limitada de Ministros de Defensa de ASEAN (Fuente: VNA)

Al intervenir en la Conferencia limitada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM Retreat) efectuado hoy en esta capital, Xuan Lich señaló que garantizar la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este es uno de los problemas que requiere la atención del bloque. 

Destacó que la región sigue testimoniando los acontecimientos complejos que tienen riesgo de perjudicar la paz y la estabilidad y preocupar a la comunidad internacional. 

Los dirigentes de la ASEAN y de la ADMM han insistido, por muchas veces, en la necesidad de mantener la paz y la estabilidad en la zona y de que todas las controversias deben resolverse por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional, afirmó. 

También compartió la opinión de otros ministros de Defensa de la ASEAN de que el diálogo y la cooperación por la paz, la estabilidad y el desarrollo siguen siendo la principal tendencia en las relaciones entre los países, lo que es un resultado del espíritu de solidaridad y unidad de la ASEAN y su principio de consenso. 

Dijo que más países expresan el deseo de participar en el ADMM+, lo que demuestra el atractivo de este mecanismo. 

La cooperación dentro de ADMM + será más efectiva si los países miembros de la ASEAN y los socios del bloque respetan y cumplen plenamente la Carta de la agrupación, especialmente los reglamentos sobre los socios de diálogo, enfatizó. 

Entre esas regulaciones, algunas deben estar aseguradas absolutamente, dijo y señaló la unidad, la unanimidad y las acciones responsables tanto de la ASEAN como de los socios de diálogo para mantener la paz, estabilidad y seguridad en la región. 

Los países socios deben respetar las características específicas y la independencia de cada integrante de ASEAN, así como el papel central del bloque, además de contribuir a la unidad y solidaridad de la asociación, remarcó. 

A su vez, Chansamone Chanyalath, ministro de Defensa de Laos, el país que asume la presidencia de la ASEAN este año, resaltó el desarrollo incesante de la cooperación en el marco de ADMM en los últimos tiempos, con numerosos resultados importantes. 

Sin embargo, indicó, la región todavía enfrenta desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales que ningún país puede afrontar por sí solo. 

Por lo tanto, los ministros de Defensa de la ASEAN deberían intercambiar puntos de vista a fin de encontrar soluciones apropiadas a los nuevos desafíos de seguridad, añadió. 

En la cita, otros funcionarios de defensa afirmaron que la unidad de la ASEAN y su papel central en los mecanismos de cooperación regional son vitales para el desarrollo de la agrupación. 

Después de la cita, los ministros de defensa de ASEAN fueron introducidos al equipo usado para la primera fase de una línea directa dentro de ADMM y presenciaron en el acto de entrega de la presidencia de ADMM de Laos a Filipinas. 

El mismo día, se celebró aquí una reunión informal entre ministros de Defensa de la ASEAN y Japón, durante la cual los titulares de la ASEAN apreciaron el apoyo nipón al grupo de diez miembros y expresaron su deseo de que Japón contribuya más a mejorar la paz, estabilidad y seguridad en la región. 

En su intervención, el ministro de Defensa vietnamita, Ngo Xuan Lich, subrayó la importancia del respaldo y las contribuciones de los socios al desarrollo de la Comunidad de la ASEAN. 

"Esperamos que Japón, con su capacidad y fortaleza, preste más asistencia a la Comunidad de la ASEAN, en particular en el mantenimiento del papel central de la ASEAN en la estructura regional de seguridad, reducción de la brecha de desarrollo dentro del bloque y aumento de la capacidad de los países integrantes para hacer frente a desafíos de seguridad ", dijo. 

Por su parte, la ministra japonesa de Defensa, Tomomi Inada, ratificó que su país desea fomentar la cooperación sustancial y efectiva de la defensa con el grupo sudesteasiático, especialmente en la ayuda humanitaria, las opreaciones de búsqueda y rescate en desastres naturales y la seguridad marítima, en aras de la paz y estabilidad en la región. 

Con posteriodad, el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Bounnhang Volachith, recibió a los jefes de las delegaciones participantes a ADMM Retreat, durante el cual el mandatario anfitrión elogió las contribuciones de las delegaciones al acontecimiento. 

Además pidió a la ASEAN a promover su solidaridad y unidad a fin de hacer frente a los nuevos desafíos de seguridad de manera oportuna y eficaz. 

En esta ocasión, el ministro de Defensa vietnamita, general Ngo Xuan Lich, sostuvo una reunión con su homólogo laosiano, Chansamone Chanhanalath. 

Xuan Lich afirmó la postura consistente de Vietnam de conceder importancia al fortalecimiento de la solidaridad especial, la amistad y la cooperación integral con Laos. 

Los dos ministros calificaron que la cooperación militar bilateral ha cosechado logros importantes, como contribución al mantenimiento de la seguridad y la estabilidad política en cada nación y a la intensificación de la solidaridad entre los dos países. 

También acordaron impulsar esa colaboración de una manera efectiva y sustancial en el tiempo venidero, para brindar intereses a cada parte y contribuir a la paz y la estabilidad en la región.-VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.