Vietnam urge un mayor comercio multilateral entre países euroasiáticos

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, enfatizó las responsabilidades de los Parlamentos de los países euroasiáticos de instar a sus gobiernos a establecer vínculos económicos y promover el comercio multilateral, contribuyendo al crecimiento en cada país y región, afirmó Nguyen Van Giau, jefe de la Comisión Parlamentaria de Relaciones Exteriores.
Vietnam urge un mayor comercio multilateral entre países euroasiáticos ảnh 1Funcionarios turcos dan la bienvenida a la Presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en el Aeropuerto Internacional Esenboğa en Ankara.(Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, enfatizó las responsabilidades de losParlamentos de los países euroasiáticos de instar a sus gobiernos a establecervínculos económicos y promover el comercio multilateral, contribuyendo alcrecimiento en cada país y región, afirmó Nguyen Van Giau, jefe de laComisión Parlamentaria de RelacionesExteriores.

Al entrevistar a la prensa, Van Giau destacó que en un discurso pronunciado en la tercera Reunión de Presidentes de Parlamentos de losPaíses Euroasiáticos (MSEAP 3), Kim Ngan también pidió los esfuerzos conjuntos contrael cambio climático y apelaron a los países desarrollados para ayudar a los endesarrollo a mejorar su capacidad contra los impactos adversos de lastransformaciones del clima a nivel global.

Cabe destacar que la delegación vietnamita participó enla redacción de la declaración conjunta de la reunión, dijo, y agregó que lascontribuciones de Vietnam al documento fueron reconocidas y apoyadas por lospaíses miembros.

En particular, propuso que todas las disputas, incluidala cuestión del Mar del Este, se resuelve por medidas pacíficas y deconformidad con el derecho internacional.

En el marco de MSEAP 3, señaló, Kim Ngan se reunió con elpresidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, el titular de laAsamblea Nacional de Corea del Sur, Moon Hee-sang, el presidente de la Cámarade Representantes de la Asamblea Nacional de Belarús, Vladimir Andreichenko, yel titular de los Mazhilis (cámara baja) del Parlamento de Kazajstán Nurlan Z.Nigmatulin.

Según Van Giau, a través de las reuniones bilaterales,los líderes legislativos de esos países expresaron su deseo de fomentar lasrelaciones con Vietnam, y recomendaron medidas encaminadas al fomento de lacooperación bilateral.

Con respecto a la visita oficial de Kim Ngan a Turquía,el funcionario dijo que los dirigentes turcos consideraron a Vietnam como unsocio importante de su país en la región de Asia y el Pacífico.

La parte turca describió ese viaje como un hito especialque fue el de más alto nivel de un líder vietnamita a Turquía desde que los dospaíses establecieron las relaciones diplomáticas hace 40 años.

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía,Binali Yildirim, expresó su deseo de elevar los vínculos entre ambas naciones aun nuevo nivel y reforzar aún más los lazos legislativos bilaterales.

La visita de la presidenta parlamentaria de Vietnam aTurquía cosechó éxitos, mostrando el punto de vista de Hanoi de ser un amigosincero y un socio confiable de todos los países en el mundo, además de fortalecer la cooperación efectiva entre la Asamblea Nacional vietnamita y otrosparlamentos en la región, concluyó.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.