Vietnam urge un mayor comercio multilateral entre países euroasiáticos

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, enfatizó las responsabilidades de los Parlamentos de los países euroasiáticos de instar a sus gobiernos a establecer vínculos económicos y promover el comercio multilateral, contribuyendo al crecimiento en cada país y región, afirmó Nguyen Van Giau, jefe de la Comisión Parlamentaria de Relaciones Exteriores.
Vietnam urge un mayor comercio multilateral entre países euroasiáticos ảnh 1Funcionarios turcos dan la bienvenida a la Presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en el Aeropuerto Internacional Esenboğa en Ankara.(Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, enfatizó las responsabilidades de losParlamentos de los países euroasiáticos de instar a sus gobiernos a establecervínculos económicos y promover el comercio multilateral, contribuyendo alcrecimiento en cada país y región, afirmó Nguyen Van Giau, jefe de laComisión Parlamentaria de RelacionesExteriores.

Al entrevistar a la prensa, Van Giau destacó que en un discurso pronunciado en la tercera Reunión de Presidentes de Parlamentos de losPaíses Euroasiáticos (MSEAP 3), Kim Ngan también pidió los esfuerzos conjuntos contrael cambio climático y apelaron a los países desarrollados para ayudar a los endesarrollo a mejorar su capacidad contra los impactos adversos de lastransformaciones del clima a nivel global.

Cabe destacar que la delegación vietnamita participó enla redacción de la declaración conjunta de la reunión, dijo, y agregó que lascontribuciones de Vietnam al documento fueron reconocidas y apoyadas por lospaíses miembros.

En particular, propuso que todas las disputas, incluidala cuestión del Mar del Este, se resuelve por medidas pacíficas y deconformidad con el derecho internacional.

En el marco de MSEAP 3, señaló, Kim Ngan se reunió con elpresidente de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, el titular de laAsamblea Nacional de Corea del Sur, Moon Hee-sang, el presidente de la Cámarade Representantes de la Asamblea Nacional de Belarús, Vladimir Andreichenko, yel titular de los Mazhilis (cámara baja) del Parlamento de Kazajstán Nurlan Z.Nigmatulin.

Según Van Giau, a través de las reuniones bilaterales,los líderes legislativos de esos países expresaron su deseo de fomentar lasrelaciones con Vietnam, y recomendaron medidas encaminadas al fomento de lacooperación bilateral.

Con respecto a la visita oficial de Kim Ngan a Turquía,el funcionario dijo que los dirigentes turcos consideraron a Vietnam como unsocio importante de su país en la región de Asia y el Pacífico.

La parte turca describió ese viaje como un hito especialque fue el de más alto nivel de un líder vietnamita a Turquía desde que los dospaíses establecieron las relaciones diplomáticas hace 40 años.

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía,Binali Yildirim, expresó su deseo de elevar los vínculos entre ambas naciones aun nuevo nivel y reforzar aún más los lazos legislativos bilaterales.

La visita de la presidenta parlamentaria de Vietnam aTurquía cosechó éxitos, mostrando el punto de vista de Hanoi de ser un amigosincero y un socio confiable de todos los países en el mundo, además de fortalecer la cooperación efectiva entre la Asamblea Nacional vietnamita y otrosparlamentos en la región, concluyó.-VNA
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, presencia la firma del Acuerdo de Compromiso de Servicio entre HRD Korea y el Centro de Trabajo en el Extranjero. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan la cooperación en gestión sostenible del trabajo y la migración

El viceministro del Interior de Vietnam, Vu Chien Thang, se reunió el 3 de noviembre, en Seúl, con representantes del Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el Servicio de Desarrollo de Recursos Humanos de Corea del Sur (HRD Korea) y el Ministerio de Justicia de este país para fortalecer la cooperación en trabajo, empleo y gestión migratoria, y avanzar en la implementación efectiva del Sistema de Permisos de Empleo (EPS).

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi. (Foto: VNA)

Nguyen Duy Ngoc designado secretario del Comité del Partido en Hanoi

El Comité del Partido Comunista de Vietnam en Hanoi celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión del Buró Político (BP) de designar a Nguyen Duy Ngoc, miembro del BP, secretario del Comité Central del Partido y presidente de su Comisión de Control Disciplinario, como secretario del Comité partidista municipal para el período 2025–2030.

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.