Vietnam valora esfuerzos conjuntos de la ONU y UA en impulso de la paz en África

Nueva York (VNA)- Vietnam valora
altamente la cooperación entre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
(CSNU) y el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (CPSUA) en la
prevención y gestión de conflictos en ese continente, en general, y en Mali, en
particular.
El embajador Pham Hai Anh, subjefe de la misión permanente de Vietnam ante las
Naciones Unidas (ONU) reiteró tal afirmación en la consulta conjunta anual
efectuada la víspera entre el CSNU y CPSUA sobre la situación en Mali, la zona
del Sahel y Somalia.
El diplomático destacó que Hanoi apoya la independencia, soberanía e integridad
territorial de Mali, así como reconoce el acuerdo de establecer el Gobierno de
transición entre las partes relacionadas.
Hizo hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad y protección al pueblo
maliense, continuar la lucha contra el COVID-19, así como cumplir las
normas el derecho internacional humanitario y proteger a las mujeres y niños.
Pidió al Gobierno de transición y las partes vinculadas promover la cooperación
y confianza mutua para impulsar la armonía nacional y efectuar una transición
pacífica y estable, enfatizando la importancia de la participación las féminas
en todas las etapas del proceso político en el país.
Por su parte, Rosemary Di Carlo, subsecretaria general de la ONU a cargo de
asuntos políticos, destacó los logros de la cooperación del CSNU con el CPSUA
en el contexto de la pandemia, especialmente sus contribuciones al proceso de
la paz en Mali, Madagascar, Sudán y Sudán del Sur, y la promoción de la
participación de las mujeres y los jóvenes en esa misión.
En la ocasión, se adoptó un comunicado conjunto que valora el papel de la Unión
Africana (UA) en la prevención, gestión y resolución de conflictos, así como en
la promoción de la restauración y desarrollo en ese continente; reafirmando la
importancia de fortalecer la cooperación entre el CSNU y el CPSUA en cuestiones
de paz y seguridad en la región, para contribuir al mantenimiento de la paz y
seguridad internacionales.
El documento también destaca la importancia de la coordinación continua en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Agenda de la UA para 2063 y la Resolución 2457 del CSNU sobre el apoyo a la iniciativa "Silenciar las armas" en África./.