Vietnam y Argelia agilizan intercambio comercial en medio del COVID-19

Empresas vietnamitas participaron en la primera Exhibición internacional de comercio, marketing y productos domésticos de Argelia, efectuada de forma virtual, en pos de favorecer la búsqueda de las oportunidades de intercambio y promoción comercial, en el contexto marcado por la compleja evolución de la epidemia de COVID-19 en el país africano.
Argel (VNA)- Empresas vietnamitas participaron en la primera Exhibicióninternacional de comercio, marketing y productos domésticos de Argelia,efectuada de forma virtual, en pos de favorecer la búsqueda de lasoportunidades de intercambio y promoción comercial, en el contexto marcado porla compleja evolución de la epidemia de COVID-19 en el país africano.
Vietnam y Argelia agilizan intercambio comercial en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Durante las dos semanas de desarrollo del programa, concluido el 27 deseptiembre, representantes de la Oficina Comercial de Vietnam en este país y decuatro empresas especializadas en la agricultura, producción de alimentos ybebidas, y salud de la nación indochina participaron en la cita en calidad deinvitado de honor.

Según el consejero comercial de Hanoi en Argel, Hoang Duc Nhuan, en unaconferencia en línea sobre productos agrícolas y alimenticios de Vietnam, quetuvo lugar del 22 al 25 de septiembre, 10 compañías argelinas se dieron cita enel encuentro, junto a otros 140 importadores de 27 países.

Con anterioridad, se celebraron también dos seminarios en Hanoi y Ciudad Ho ChiMinh para presentar las potencialidades a explotar en el intercambio comercialentre Vietnam y los países de África y Oriente Medio, incluido Argelia, lo queevidencia la atención creciente de la comunidad empresarial de la naciónindochina a ese mercado.

Datos oficiales indican que el valor del trasiego mercantil en los primerosocho meses del presente año totalizó alrededor de 120 millones de dólares, 11por ciento menos que el mismo lapso del año pasado. Vietnam exporta a Argelia principalmentecafé, pimiento, arroz, productos acuáticos y químicos y metales, e importa deese estado norafricano papel, medicamentos e insumos para la ganadería./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.