Vietnam y Argentina fomentan cooperación económica y comercial

La sexta reunión del Comité intergubernamental de Economía y Comercio Vietnam- Argentina se efectuó en esta capital para intensificar aún más los nexos de cooperación bilateral, sobre todo en la economía y comercio.
Buenos Aires (VNA)- La sexta reunión del Comitéintergubernamental de Economía y Comercio Vietnam- Argentina se efectuó en estacapital para intensificar aún más los nexos de cooperación bilateral, sobretodo en la economía y comercio.

Vietnam y Argentina fomentan cooperación económica y comercial ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

 El viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam, Do Thanh Hai y el Secretario de RelacionesEconómicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto deArgentina, Horacio Reyser, copresidieron el evento de dos días de duración.

 Al intervenir enla cita, Reyser manifestó su satisfacción por la buena marcha de los vínculosbinacionales, demostrados en el intercambio regular de delegaciones de ambasnaciones.

 Tras la quintasesión del Comité Intergubernamental Vietnam- Argentina efectuada en Hanoi en2016 y la reunión intermedia celebrada en octubre del año pasado en BuenosAires, ambas partes materializaron sus nexos de cooperación estrecha mediantela implementación efectiva de proyectos de colaboración técnica, destacóReyser.

 El dirigenteanfitrión subrayó que el envío de delegación empresarial multisectorial aVietnam en el marco de la última visita del canciller argentino, Jorge Faurie,aportó a acelerar los canales de diálogo y crear oportunidades de cooperaciónbilateral en la farmacia, biotecnología, maquinaria médica, exportación eimportación de carne, alimentos, mariscos y frutas.

 Además, en basedel acuerdo conjunto, el Mercado Común del Sur (Mercosur) está dispuesto ainiciar un diálogo de pre-factibilidad sobre la posibilidad de negociar unAcuerdo de Libre Comercio (FTA) con Vietnam, dijo Reyser y afirmó, asimismo,que como un miembro, Argentina está dispuesta a intercambiar más informacionessobre la visión del bloque sobre este tema.

 Por su parte, eljefe de la delegación vietnamita resaltó el fructífero desarrollo incesante delas relaciones Hanoi- Buenos Aires a partir del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas hace 45 años.

 Vietnam yArgentina firmaron diversos acuerdos de cooperación en la economía, comercio,inversión, agricultura, ciencia y tecnología con vista a promover los lazos deasociación estratégica integral entre ambas partes, detalló Thang Hai.

 El viceministro vietnamitaalabó los esfuerzos conjuntos para implementar eficientemente proyectos decooperación técnica en el marco del Fondo de Cooperación Sur- Sur y Triangularde Argentina (FOAR), brindando beneficios concretos para ambas partes.

 Vietnam y Argentinatambién han fomentado la cooperación binacional en la cultura, turismo, deportey educación, informó.

 En la reunión,Thang Hai opinó que ambas partes deben fortalecer más los mecanismos delintercambio regular de informaciones y la visita de delegación empresarial,además de promover el comercio, inversión e intercambio cultural.

 El subtitularvietnamita sugirió priorizar los recursos para fomentar el intercambiocomercial, sobre todo en la balanza comercial, y estrechar la colaboración paradiversificar la estructura de exportación e importación de productos, así comoacelerar el proceso de apertura de mercado para las mercancías potenciales decada nación.

 En esta cita,representantes de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional(AAICI) y el Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria yComercio de Vietnam firmaron un memorando con el fin de crear condicionesfavorables a las actividades destinadas a impulsar el comercio e inversiónbilateral.

 Argentina es elsegundo mayor socio comercial de Vietnam en América Latina, mientras el paísindochino constituye el quinto mayor socio comercial de esa nación deSudamérica a escala global.

 Segúnestadísticas, el valor del trasiego comercial bilateral totalizó más de tresmil millones de dólares en 2017, de los cuales la exportación de productosvietnamitas a Buenos Aires alcanzó 482 millones de dólares y la importación deese mercado fue dos  mil 550 millones de dólares.

 Argentina invierteactualmente 284 mil dólares en cuatro proyectos en Vietnam, ocupando el 106lugar del total de 129 naciones y/o territorio.-VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.