Vietnam y Australia avanzan hacia asociación estratégica, sostiene profesor australiano

Ha llegado el momento de elevar las relaciones Vietnam-Australia a una asociación estratégica, con motivo de la visita del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Canberra del 14 al 15 de marzo próximo.
 
Vietnam y Australia avanzan hacia asociación estratégica, sostiene profesor australiano ảnh 1
Sídney (VNA) - Ha llegado el momento de elevarlas relaciones Vietnam-Australia a una asociación estratégica, con motivo de lavisita del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Canberra del 14 al15 de marzo próximo.

Así lo afirmó el emérito Carlyle A. Thayer, de laUniversidad de New South Wales, de la Academia Australiana de Defensa, en unartículo enviado a la Agencia Vietnamita de Noticias, en ocasión delaniversario 45 del establecimiento de los vínculos diplomáticos (26 defebrero).

Vietnam y Australia establecieron los nexos diplomáticosen 1973 después de concluir las negociaciones de los acuerdos de pazde París para terminar la guerra de Vietnam, dice la nota.

Desde aquel momento, reitera, las relaciones bilateralesse han desarrollado continuamente, con dos puntos de viraje. El primero, recuerda, fuela firma de una declaración conjunta para establecer la asociación integral en2009 durante la visita al país oceánico de Nong Duc Manh, entonces secretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam.

Esta asociación comprendió seis áreas principales decooperación mutua: intercambios políticos y de políticas públicas; conexión económica y comercial; asistencia para el desarrollo y cooperación técnica;defensa y seguridad; relaciones de persona a persona, y asuntos globales yregionales.

El segundo punto de viraje fue en marzo de 2015 durantela visita a Canberra del entonces primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung,en la cual ambas partes rubricaron la Declaración sobre la intensificación de laasociación integral, basada en cinco áreas principales de colaboración.
Las mismas comprenden la profundización de las relaciones bilaterales; crecimiento económico, comercio eindustria; asistencia para el desarrollo; defensa, cumplimiento de la ley yseguridad, y asuntos regionales e internacionales.

Tanto Vietnam como Australia comparten un interés mutuoen el mantenimiento de la seguridad regional, la estabilidad y el desarrollo económicobasados en el respeto de la soberanía y el derecho internacional, reseña eltexto.

Ambas partes subrayaron el papel de las institucionesmultilaterales, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), elForo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Cumbre de Asia Oriental(EAS).

Las dos naciones también comparten, refiere, puntos de vistaconvergentes sobre la importancia de la integración económica global y regionala largo plazo basada en la liberalización del comercio y la inversión.

Por ejemplo, ambos países participaron en lasnegociaciones sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglasen inglés). Cuando Estados Unidos se retiró del TPP, Vietnam y Australia seesforzaron por formar un pacto sustitutivo, o el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP).

Es de destacar que en marzo de 2017, los primerosministros de ambas naciones acordaron establecer una asociación estratégica enel futuro, la cual permitirá los intercambios más regulares entre los líderesde los dos países y una mejor coordinación para enfrentar diversos desafíos relativosal desarrollo económico y al mantenimiento de la paz y la seguridad en laregión y en el mundo.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Vietnam yAustralia reiteraron la necesidad de la solución pacífica de las disputas, sinel uso o la amenaza de la fuerza, en concordancia con las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar de 1982.

Coincidieron en que la ASEAN y China deberían negociar unCódigo de Conducta vinculante en el Mar del Este, y manifestaron su respaldo ala libertad de navegación y el sobrevuelo en esa zona.

Ambas partes también exhortaron a las partesconcernientes a actuar con moderación y a abstenerse de adoptar medidas quepuedan aumentar las tensiones en la región.

No se puede ofrecer un mejor ejemplo de cooperación en lacontribución a la paz y a la seguridad mundiales que el compromiso de Hanoi dedesplegar un hospital de campaña de categoría segunda para la misión de lasNaciones Unidas en Sudán del Sur y la propuesta de Australia de transportar alos cascos azules vietnamitas por aviones Hércules de la Real Fuerza AéreaAustraliana, indica el texto. – VNA

source

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.