Vietnam y Australia realizan primer diálogo de alto nivel sobre políticas agrícolas

El Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y el Departamento australiano de Agricultura y Recursos Hídricos realizaron aquí este martes el primer diálogo de alto nivel sobre políticas agrícolas.
Hanoi (VNA) - El Ministerio vietnamita de Agricultura y DesarrolloRural (MADR) y el Departamento australiano de Agricultura y Recursos Hídricosrealizaron aquí este martes el primer diálogo de alto nivel sobre políticasagrícolas.

Le Quoc Doanh, viceministro del MADR, dijo que la agricultura desempeña unpapel importante en el desarrollo socioeconómico de Vietnam y Australia ha sidoun gran socio del país indochino en ese sector.

Muchos programas de cooperación con la nación oceánica se han llevado acabo en zonas rurales vietnamitas como el suministro de agua potable yadaptación al cambio climático, especialmente en el Delta del río Mekong yáreas costeras más vulnerables, agregó.

La cartera vietnamita aspira a que Australia continúe compartiendoexperiencias en la elaboración de políticas para resolver los obstáculos ypromover el comercio bilateral de productos agrícolas, expresó.

Por su parte, el subsecretario del Departamento australiano de Agriculturay Recursos Hídricos David Parker, indicó que el evento fue una oportunidad paraque ambas partes mejoren su acceso a los mercados de cada uno y discutenmedidas para elevar la calidad de productos.

Australia ha exportado en los últimos años un volumen considerable deganado, productos lácteos, uvas, naranjas y mandarinas a Vietnam, y estáconsiderado apoyar a agricultores en las regiones norvietnamitas en técnicasdel cultivo y producción.

Durante las recientes dos décadas, Canberra también llevó a cabo estudiossobre variedades de eucalipto y acacia para ayudar a la forestación, así comola producción y exportación de madera y sus derivados en el paíssudesteasiático.

Asimismo, está estimulando las inversiones en la aplicación de avancestecnológicos en la elaboración de piensos, piscicultura y producción lechera enVietnam.

Nguyen Quy Duong, subdirector del Departamento de Protección Vegetal delMADR, informó que Vietnam importó en los primeros nueve meses del año frutas yverduras australianas por un valor de 35 millones de dólares, mientras que susexportaciones de esos rubros a Australia totalizaron 17 millones de dólares.

En particular, Vietnam envió hasta el momento más de 30 toneladas de lichia Australia y otras 10 toneladas de mango desde julio pasado.

Vietnam compró gran cantidad de ganado pero aún no exporta ningún productode origen animal a la nación oceánica, indicó Nguyen Thu Thuy, subdirectora delDepartamento de Salud Animal de la cartera.

De acuerdo con Tran Dinh Luan, subdirector general del Departamento deProductos Acuícolas, Vietnam tiene potencialidades en acuicultura y explotaciónde organismos acuáticos, y espera exportar camarones crudos a Australia.

En 2015, Vietnam ingresó casi 500 millones de dólares por los envíos deproductos agrícolas a Australia, mientras que importó un valor similar deartículos agrícolas y equipos del país oceánico. – VNA

VNA – ECO
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.