Vietnam y Austria promueven cooperación en ciencias aplicadas

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, visitó la Universidad austriaca de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida Aplicadas (BOKU).
Vietnam y Austria promueven cooperación en ciencias aplicadas ảnh 1El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, visita la Universidad austriaca de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida Aplicadas (BOKU) (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- El ministro de Agricultura yDesarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, visitó la Universidad austriacade Recursos Naturales y Ciencias de la Vida Aplicadas (BOKU), como parte de su agenda de la delegación de alto nivel de la Asamblea Nacional y el Gobierno del paísindochino en Viena para asistir a la quinta Conferencia Mundial de Presidentesde Parlamento (WCSP5).

En el encuentro con representantes del centro educativoefectuado la víspera, Minh Hoan mostró alto interés en varios campos de lasciencias de la vida y la aplicabilidad de la investigación y la enseñanza deBOKU.

Apuntó que la agricultura de Vietnam necesita urgentemente un nuevo enfoque paraincorporar los valores integrados y crear un ecosistema del desarrollosostenible. 

Asimismo, señaló que las filosofías de educación, capacitación e investigaciónde la universidad austriaca son adecuadas para el enfoque del desarrollo actualdel sector agrícola de Vietnam en la dirección del crecimiento verde einclusivo, asegurando los derechos de los productores y consumidores.

En este sentido, propuso aumentar los programas deintercambio y el apoyo de la parte austriaca a las instituciones de formaciónde Vietnam en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.

Por su parte, el profesor Hubert Hasenauer,director de BOKU, afirmó la disposición de su entidad de cooperar con Vietnamen la capacitación e investigación en la gestión de recursos naturales yciencias de la vida en el sector agrícola.

Invitó, además, al ministro a participar en lasactividades para celebrar el 150 aniversario de su centro este año.

En la ocasión, las dos partes acordaron fortalecer la cooperación en lainvestigación, capacitación y aplicación de la innovación para la industriaagrícola de Vietnam próximamente.

El mismo día, el titular vietnamita tambiénrecorrió un modelo de granja ecoturística en Viena, con el fin de adquirir losmétodos de cultivo en combinación con el turismo del país europeo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.