Propone Vietnam medidas para desarrollo sostenible y control de pandemia

Propone Vietnam medidas para desarrollo sostenible y control de COVID-19

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se pronunció sobre la lucha contra el COVID-19, la recuperación socioeconómica y el enfrentamiento a las amenazas convencionales y no convencionales en diferentes debates de la quinta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento (WCSP5), en desarrollo en esta capital.
Propone Vietnam medidas para desarrollo sostenible y control de COVID-19 ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, (Fuente: VNA)
Viena (VNA)- El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, VuongDinh Hue, se pronunció sobre la lucha contra el COVID-19, la recuperaciónsocioeconómica y el enfrentamiento a las amenazas convencionales y noconvencionales en diferentes debates de la quinta Conferencia Mundial dePresidentes de Parlamento (WCSP5), en desarrollo en esta capital.

En la sesión “Recuperación pospandémica: transformar la economía para combatirel cambio climático y promover el desarrollo sostenible”, Dinh Hue subrayó queel mundo encara hoy el doble desafío referente al COVID-19 y la recuperacióntras sus impactos, al lado de las afectaciones severas de la transformación delclima en el ecosistema y la vida de los pobladores, lo que requiere de lospaíses renovar las instituciones y métodos de administración.

Se refirió, en la ocasión, a las experiencias de Vietnam, tales como la prioridadconcedida a la movilización de los recursos y la participación de todos lospobladores en el cumplimiento del doble objetivo de combatir la pandemia eimpulsar el desarrollo económico, garantizando el bienestar social para lospobladores.
Propone Vietnam medidas para desarrollo sostenible y control de COVID-19 ảnh 2Escena del evento (Fuente: VNA)

Vietnam ha implementado diversas medidas de respuesta integral, en pos dereducir el uso de los combustibles fósiles y aumentar la proporción de las energíasrenovables al 25 por ciento del suministro primario total para 2030.

Destacó, además, que hasta 2025 el país se propone sembrar mil millones deárboles; presentó a las Naciones Unidas (ONU) las contribuciones determinadas anivel nacional (NDC) y la Asamblea Nacional de Vietnam las introdujo en una ley,según la cual, para el 2030, se comprometió a reducir con recursos nacionalesel nueve por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, proporciónque aumentaría al 27 por ciento si se cuenta con apoyo internacional.

El dirigente vietnamita llamó a los parlamentarios a impulsar las acciones delGobierno en el perfeccionamiento del marco legal, control del COVID-19 ycumplimiento del compromiso de la Conferencia sobre el Clima de París(COP21), centrándose en el desarrollo de la economía verde y circular y la estimulaciónde la asociación público- privada.

Abogó por intensificar la cooperación entre los parlamentos, a favor delintercambio de experiencias en el control de la pandemia y el respaldo en elsuministro de vacunas y mantenimiento de la cadena de valor regional y mundial.

En ese sentido, los países desarrollados deben cumplir los compromisosrelativos a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyotécnico y financiero y a la mejora de la capacidad tecnológica de las naciones envía de desarrollo.

De tal manera, enfatizó la importancia de la solidaridad, cooperación,responsabilidad, garantía de un entorno de paz y seguridad, factores decisivospara el desarrollo sostenible.

Acerca del enfrentamiento al COVID-19 y los desafíos para los mecanismos decooperación multilateral en pos de responder a las demandas de los ciudadanos,el titular del órgano legislativo de Vietnam enfatizó el papel de esacolaboración en la protección de la vida y los intereses de la población.

En la ocasión, se refirió a la cooperación de Vietnam para compartir losrecursos con otras naciones y también el respaldo de la comunidad internacionalal país indochino en la lucha contra el mal.

En el contexto de los desafíos globales que requieren una acción estratégicaglobal, llamó a los países, independientemente de su nivel de desarrollo yposturas políticas, a coordinar acciones, movilizar recursos y dinamizar elmultilateralismo para tener éxito en la lucha contra el COVID-19.

Los parlamentos y los países deben seguir apoyando la cooperación multilateral,en la que las Naciones Unidas desempeñan el papel central, sobre la base de losprincipios y valores de la mayor organización mundial, en aras de asegurarsuficientes recursos financieros para lograr los objetivos de recuperaciónintegral y sostenible después de la pandemia.

Dinh Hue enfatizó la importancia de la cooperación multilateral para acelerarel progreso del control de la pandemia, promover la transferencia de tecnologíade producción de vacunas y asegurar el acceso equitativo de todos los países aesas sustanciales antivirales.

Según el presidente del Parlamento vietnamita, los órganos legislativos debenadoptar una posición proactiva a la hora de tomar iniciativas y ayudar a losgobiernos a implementar rápidamente programas nacionales de respuesta a lasamenazas globales.

En tanto, en la sesión acerca de la disminución de los impactos del COVID-19,Dinh Hue compartió las experiencias de Vietnam, que consisten en colocar alpueblo en el centro, considerándolo como la brújula para todas las políticas yacciones.

Remarcó que los diputados deben mostrar su responsabilidad y actuar confirmeza.

Toda la Asamblea Nacional de Vietnam es un bloque unido, enfocándose en laconstrucción de un Estado de derecho fuerte por el beneficio de los pobladoresy también para minimizar los impactos de la pandemia e impulsar el desarrollonacional.

Con el fin de mitigar los impactos del COVID-19, propuso a los parlamentosconsolidar su liderazgo en la colocación de los pobladores en el foco de todaslas decisiones, fomento de la unidad nacional y estimulación de la creatividadde las personas y empresas.

Por otro lado, los órganos legislativos deben prestar atención a los gruposvulnerables en el combate contra la enfermedad, compartir activamenteinformación y experiencias y cooperar en la prevención y el control deCOVID-19, para mantener un ambiente pacífico y estable, desarrollar la economíay garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 dela ONU.

Abogó, asimismo, por promover la tecnología de la información, economíadigital, digitalización del intercambio de información y la interacción entrelos votantes y parlamentarios, así como la incorporación de los pobladores a lasactividades del Estado./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.