Vietnam y Bielorrusia buscan vías para fortalecer vínculos en consulta política

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.

La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)
La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La vicecanciller de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Sergey Lukashevich, copresidieron la IV Consulta Política entre ambos países, celebrada el 24 de abril en Minsk, en la que discutieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales, así como temas internacionales y regionales de interés común.

Durante el encuentro, el diplomático bielorruso expresó su admiración por los logros de desarrollo de Vietnam en los últimos tiempos y reconoció el papel y la posición cada vez más relevantes del país indochino en el escenario internacional.

Ambas partes manifestaron su satisfacción por el desarrollo positivo de la tradicional amistad y cooperación multifacética entre las dos naciones. Vietnam y Bielorrusia han mantenido intercambios por diversos canales —Partido, Estado, Asamblea Nacional, ministerios, departamentos y localidades— lo que ha contribuido al fortalecimiento de la confianza política.

Ambas partes coincidieron en continuar promoviendo el intercambio de delegaciones y el contacto regular, así como en coordinarse y apoyarse mutuamente en foros multilaterales, sentando las bases para una cooperación sólida y sostenible en otros ámbitos.

También se comprometieron a colaborar con los organismos competentes para preparar las próximas visitas de alto nivel entre los dos países.

Al saludar la exitosa organización de la 16.ª sesión del Comité Intergubernamental Vietnam–Bielorrusia para Cooperación Económica, Comercial, Científica y Técnica en Hanoi a principios de este mes, y al destacar la tendencia positiva en los intercambios comerciales, ambas partes coincidieron en que el volumen actual de comercio sigue siendo modesto en comparación con el potencial y las aspiraciones de ambas partes.

En este contexto, acordaron alentar a los ministerios, agencias y empresas pertinentes a fortalecer vínculos, ampliar oportunidades de inversión y negocios, y facilitar el acceso de bienes a los respectivos mercados.

Thu Hang y Lukashevich elogiaron la firma del acuerdo de exención de visado para ciudadanos de ambos países y animaron a las aerolíneas a considerar el establecimiento de vuelos directos para impulsar el turismo, la inversión, el comercio y los intercambios entre pueblos.

También reconocieron el gran potencial de cooperación en ciencia y tecnología, innovación, agricultura, manufactura, cultura y deportes. Thu Hang solicitó a Bielorrusia que aumente el número de becas completas para estudiantes vietnamitas.

En cuanto a la cooperación entre las dos Cancillerías, ambas partes acordaron mantener el mecanismo de consulta política regular y las reuniones entre los dirigentes de las carteras para impulsar los vínculos bilaterales.

Respecto a cuestiones internacionales y regionales, compartieron sus valoraciones sobre la situación mundial y regional, y coincidieron en que Vietnam y Bielorrusia deben mantener políticas exteriores basadas en la independencia, la autodeterminación, el equilibrio, la diversificación y la multilateralización de las relaciones exteriores.

Señalaron que los dos países deben coordinarse estrechamente en organizaciones internacionales y foros multilaterales, en aras de la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.

También subrayaron que las disputas deben resolverse por medios pacíficos, de conformidad con los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y acordaron continuar considerando el apoyo mutuo para la participación en instituciones multilaterales, especialmente en el marco de la ONU.

Durante su estancia en Bielorrusia, del 23 al 24 de abril, Thu Hang realizó una visita de cortesía al ministro de Relaciones Exteriores, Maxim Ryzhenkov, quien valoró los resultados de la consulta política como un importante mecanismo para coordinar la cooperación entre ambos países.

Ryzhenkov afirmó que su Ministerio hará todo lo posible para promover las relaciones con Vietnam y preparar minuciosamente las próximas visitas de alto nivel.

Reiteró que Vietnam es uno de los socios más importantes de Minsk en la región y expresó su deseo de llevar los vínculos bilaterales a nuevas alturas.

Por su parte, Thu Hang se comprometió a coordinar estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bielorrusia y los organismos pertinentes de ambas partes para fortalecer los lazos binacionales en beneficio de los pueblos de ambos países, así como de la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo./.

VNA

Ver más

Yuko Obuchi, miembro de la Cámara de Representantes de Japón y recién nombrada presidenta de la Alianza Parlamentaria de Amistad Japón-Vietnam (Fuente: VNA)

Japón respeta relaciones bilaterales con Vietnam, afirma diputada

La visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, a Vietnam del 27 al 29 del presente mes es considerada como un mensaje simbólico de respeto y una clara expresión del deseo de Tokio de profundizar la confianza y fortalecer sus relaciones con Hanoi en el contexto global actual.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, presenta el informe en la cita (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita evalúa modificación de varias leyes

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam analizó hoy en su 44.ª reunión el proyecto de ley que modifica y complementa varios artículos de las legislaciones vinculadas con la licitación, la inversión en forma de asociación público-privada (APP), las actividades aduaneras, el impuestos a las importaciones y exportaciones, la inversión extranjera, la inversión pública y la gestión y uso de activos públicos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (izquierda), se reúne con el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos Choummaly Sayasone (Foto: VNA)

Presidente de Vietnam dialoga con exlíderes de Laos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy una reunión con los exsecretarios generales del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith y Choummaly Sayasone, en el marco de su visita de Estado al país vecino.

La vicepresidenta y secretaria general del FPV, Nguyen Thi Thu Ha, y el presidente del Comité Nacional de CCPPCh, Wang Huning (Fuente: VNA)

Fortalecen colaboración organizaciones de masas de Vietnam y China

Una delegación del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), encabezada por su vicepresidenta y secretaria general Nguyen Thi Thu Ha, realizó una visita de trabajo en China con el fin de fomentar la cooperación con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

Presidente vietnamita realiza visita de Estado a Laos

El secretario general del Comité Central del Partido Revolucionario Popular de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, ofició una ceremonia oficial de bienvenida en Vientián al presidente vietnamita, Luong Cuong, quien realiza una visita de Estado de dos días al país vecino.

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.