Vietnam y Cambodia determinan concluir demarcación fronteriza

Con la instalación de los hitos 30 y 275, Vietnam y Cambodia concluyeron en su etapa principal la demarcación de la frontera común, observó el subjefe de la Comisión Nacional de Fronteras Nguyen Anh Dung.
Vietnam y Cambodia determinan concluir demarcación fronteriza ảnh 1El hito especial 314 en la frontera Vietnam - Cambodia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con la instalación de los hitos 30 y 275, Vietnam y Cambodia concluyeron en su etapa principal la demarcación de la frontera común, observó el subjefe de la Comisión Nacional de Fronteras Nguyen Anh Dung.

Con la inauguración de estos jalones, prevista para mañana, se materializará la “columna vertebral” del sistema de los marcadores de la frontera común, enfatizó.

A esa ceremonia se prevé la asistencia de los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y de Cambodia, Hun Sen.

El funcionario reveló medidas destinadas a acelerar la determinación de las líneas limítrofes entre las dos naciones durante una reciente entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA).

El Partido y el Estado vietnamitas persisten en resolver los asuntos fronterizos mediante el diálogo y otros medios pacíficos, con apego a las leyes internacionales, entre ellas la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza, esclareció.

Anh Dung precisó que las actividades de delineación limítrofe entre Vietnam y Cambodia tienen como marco legal una serie de acuerdos firmados desde 1983 hasta 2011.

Gracias a estos pactos, los dos países definieron la frontera terrestre de mil 137 kilómetros, reflejado cabalmente en dos mapas anexados al Tratado de 1985. Hasta la fecha, el 80 por ciento de las labores trazadas fue cumplido, reveló.

En virtud del Memorándum de Entendimiento de 2011, ambas naciones finalizaron el intercambio de terreno en las provincias Tay Ninh – Tboung Khmum, Tay Ninh – Svay Rieng, Dong Thao – Pray Veng, An Giang – Takeo, Kien Giang – Takeo y Kien Giang – Kampot.

Sin embargo, todavía no se alcanzó consenso en la cartografía de seis áreas y el intercambio terrestre en cinco zonas, añadió.

De acuerdo con el funcionario, unos de los obstáculos en la demarcación es que los mapas utilizados son de estilo antiguo, por eso no compatibles con la realidad. Además, las fuerzas opositoras aprovechan con frecuencia los asuntos fronterizos para realizar actividades contra el gobierno cambodiano y perjudicar la amistad entre las dos naciones.

En el futuro cercano, ambas partes seguirán coordinando estrechamente para finalizar cuanto antes la demarcación territorial, aseguró.

En concreto, continuarán cumpliendo seriamente las regulaciones universales, sobre todo los tratados alcanzados entre las partes concernientes y en caso necesario, podrán solicitar ayuda técnica de expertos internacionales, precisó.

También se planea instalar más de mil 500 hitos complementarios para facilitar la gestión fronteriza y concluir con prontitud la elaboración de un expediente sobre la demarcación que servirá como base para el establecimiento de un protocolo al respecto, agregó.

Al mismo tiempo, proseguirán la administración de los límites en concordancia con el Tratado regulador de la gestión fronteriza firmado en 1983 y el Comunicado conjunta de Prensa del 17 de enero de 1995, en aras de mantener la seguridad y garantizar los intereses de las comunidades en las zonas de borde.

La inauguración de los hitos 30 y 275 tiene especial significado en las relaciones bilaterales y patentiza la naturaleza acertada de las labores al respecto que han desplegado Vietnam y Cambodia.

También evidencia la determinación de los líderes y los dos pueblos de cumplir lo más pronto posible la demarcación fronteriza terrestre, como contribución a los nexos de amistad tradicional entre las dos naciones, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.