Vietnam y Cambodia determinan concluir demarcación fronteriza

Con la instalación de los hitos 30 y 275, Vietnam y Cambodia concluyeron en su etapa principal la demarcación de la frontera común, observó el subjefe de la Comisión Nacional de Fronteras Nguyen Anh Dung.
Vietnam y Cambodia determinan concluir demarcación fronteriza ảnh 1El hito especial 314 en la frontera Vietnam - Cambodia (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Con la instalación de los hitos 30 y 275, Vietnam y Cambodia concluyeron en su etapa principal la demarcación de la frontera común, observó el subjefe de la Comisión Nacional de Fronteras Nguyen Anh Dung.

Con la inauguración de estos jalones, prevista para mañana, se materializará la “columna vertebral” del sistema de los marcadores de la frontera común, enfatizó.

A esa ceremonia se prevé la asistencia de los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y de Cambodia, Hun Sen.

El funcionario reveló medidas destinadas a acelerar la determinación de las líneas limítrofes entre las dos naciones durante una reciente entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA).

El Partido y el Estado vietnamitas persisten en resolver los asuntos fronterizos mediante el diálogo y otros medios pacíficos, con apego a las leyes internacionales, entre ellas la Carta de las Naciones Unidas y su Convención sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, sin el uso o la amenaza de utilizar la fuerza, esclareció.

Anh Dung precisó que las actividades de delineación limítrofe entre Vietnam y Cambodia tienen como marco legal una serie de acuerdos firmados desde 1983 hasta 2011.

Gracias a estos pactos, los dos países definieron la frontera terrestre de mil 137 kilómetros, reflejado cabalmente en dos mapas anexados al Tratado de 1985. Hasta la fecha, el 80 por ciento de las labores trazadas fue cumplido, reveló.

En virtud del Memorándum de Entendimiento de 2011, ambas naciones finalizaron el intercambio de terreno en las provincias Tay Ninh – Tboung Khmum, Tay Ninh – Svay Rieng, Dong Thao – Pray Veng, An Giang – Takeo, Kien Giang – Takeo y Kien Giang – Kampot.

Sin embargo, todavía no se alcanzó consenso en la cartografía de seis áreas y el intercambio terrestre en cinco zonas, añadió.

De acuerdo con el funcionario, unos de los obstáculos en la demarcación es que los mapas utilizados son de estilo antiguo, por eso no compatibles con la realidad. Además, las fuerzas opositoras aprovechan con frecuencia los asuntos fronterizos para realizar actividades contra el gobierno cambodiano y perjudicar la amistad entre las dos naciones.

En el futuro cercano, ambas partes seguirán coordinando estrechamente para finalizar cuanto antes la demarcación territorial, aseguró.

En concreto, continuarán cumpliendo seriamente las regulaciones universales, sobre todo los tratados alcanzados entre las partes concernientes y en caso necesario, podrán solicitar ayuda técnica de expertos internacionales, precisó.

También se planea instalar más de mil 500 hitos complementarios para facilitar la gestión fronteriza y concluir con prontitud la elaboración de un expediente sobre la demarcación que servirá como base para el establecimiento de un protocolo al respecto, agregó.

Al mismo tiempo, proseguirán la administración de los límites en concordancia con el Tratado regulador de la gestión fronteriza firmado en 1983 y el Comunicado conjunta de Prensa del 17 de enero de 1995, en aras de mantener la seguridad y garantizar los intereses de las comunidades en las zonas de borde.

La inauguración de los hitos 30 y 275 tiene especial significado en las relaciones bilaterales y patentiza la naturaleza acertada de las labores al respecto que han desplegado Vietnam y Cambodia.

También evidencia la determinación de los líderes y los dos pueblos de cumplir lo más pronto posible la demarcación fronteriza terrestre, como contribución a los nexos de amistad tradicional entre las dos naciones, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).