Vietnam y Cambodia impulsan comercio fronterizo

La IV Conferencia de Cooperación y Desarrollo Comercial Fronterizo Vietnam – Cambodia se celebró este lunes en la provincia Kongpong Cham, a 120 kilómetros al Este de Phnom Penh.
La IV Conferencia de Cooperación y Desarrollo Comercial FronterizoVietnam – Cambodia se celebró este lunes en la provincia Kongpong Cham, a120 kilómetros al Este de Phnom Penh.

Ese evento,coorganizado por los ministerios vietnamita de Industria y Comercio(MVIC) y cambodiano de Comercio (MCC), contó con la participación de 250funcionarios y empresarios de las provincias limítrofes comunes.

Los delegados coincidieron en que las actividades denegocio fronterizo entre los dos países se han desarrollado durante losúltimos tiempos al ampliarse los mercados, simplificarse losprocedimientos administrativos, mejorarse la infraestructura y prevenirel contrabando.

También subrayaron la necesidad deconstruir un marco jurídico de comercio y fomentar los servicios depago, transporte, correo y telecomunicaciones.

Asimismo, acordaron completar el plan de desarrollo de la red demercados limítrofes del 2010 al 2020 y establecer regulaciones sobre elmanejo de esos centros comerciales.

Hanoi yPhnom Penh impulsarán la implementación del modelo de revisión de “únicaparada” en las puertas limítrofes internacionales de las dos naciones eintensificarán las actividades comerciales y los intercambios deinformación, precisaron.

Un foro empresarialbilateral se efectuó en el marco de la mencionada conferencia bajo lapresidencia de representantes de MVIC y MCC.

Segúnlos datos oficiales, el valor del intercambio mercantil entre Vietnam yCambodia se incrementó de 372 millones de dólares en 2001 a unos dos milmillones en 2010, cifra que prevé alcanzar los tres mil millones en2015./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.