Vietnam y Camboya continúan deliberaciones sobre demarcación fronteriza

Una reunión a nivel presidencial del Comité Mixto Vietnam- Camboya para la demarcación e instalación de hitos fronterizos, concluyó hoy tras dos días de trabajo en esta capital.

Phnom Penh (VNA)- Una reunión a nivel presidencial del Comité Mixto Vietnam- Camboya para la demarcación e instalación de hitos fronterizos, concluyó hoy tras dos días de trabajo en esta capital. 

Vietnam y Camboya continúan deliberaciones sobre demarcación fronteriza ảnh 1Reunión sobre demarcación e instalación de hitos fronterizos entre Vietnam y Camboya. (Fuente: VNA)

Ambas partes revisaron las labores de delimitación y gestión de la línea limítrofe terrestre y aplaudieron los esfuerzos de los órganos concernientes de ambos países en este trabajo. 

Desde la firma del Tratado de planificación de la frontera bilateral de 1985 y otro suplementario suscrito en 2005, hasta la fecha, las dos partes cumplieron el 83 por ciento de las labores de demarcación e implantación de las marcas en terreno. 

Con la determinación de concluir pronto ese trabajo, representantes de ambos países debatieron para buscar soluciones equitativas, razonables y conformes con la ley y práctica internacionales de los problemas pendientes. 

Acordaron cumplir seriamente el Tratado de planificación y otros convenios concernientes, continuar discutiendo contenidos vinculados a la búsqueda de apoyo de asesores internacionales en la solución radical de los segmentos de la frontera sin delimitar para alcanzar resultados objetivos, científicos, precisos y adecuados con lo firmado. 

De igual manera, buscarán y aplicarán modelos para estabilizar la vida de pobladores en las zonas fronterizas en las provincias vietnamitas de Long An y Dak Lak. 

También acelerarán la construcción de hitos secundarios y marcadores, y completarán expedientes del 83 por ciento del trabajo realizado. 

Sobre la gestión de la frontera común, ambas partes destacaron que la situación en la frontera sigue estable, las relaciones entre las localidades y sus pueblos en esa zona se han intensificado, sobre el espíritu “buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”. 

En la reunión, los participantes también deliberaron sobre varios asuntos surgidos en la gestión limítrofe. El jefe de la delegación vietnamita, el vicecanciller y presidente del Comité Nacional para Asuntos Fronterizos, Le Hoai Trung, reiteró la posición y política consecuente de Vietnam en las cuestiones que abordó la parte camboyana. 

Se pronunciaron por seguir la administración de la frontera según el acuerdo de regulaciones de gestión fronteriza firmada en 1983 y el comunicado de prensa emitido el 17 de enero de 1995, sobre todo los contenidos principales del punto 8: “ambas partes acuerdan que mientras esperan soluciones para problemas pendientes, mantienen la gestión como ahora, no cambian y mueven los hitos, educan y no dejan que pobladores cultiven y se establezcan en áreas sin delimitar, y cooperan en la garantía de seguridad y orden en la frontera”. 

En la ocasión, Le Hoai Trung realizó una visita de cortesía a Prak Sokhonn, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.