Vietnam y Camboya fortalecen relaciones de amistad tradicional

Vietnam y Camboya reafirmaron hoy la voluntad de consolidar y desarrollar las relaciones bilaterales según la consigna “buen vecindad, amistad tradicional, cooperación integral, sostenible y duradera”.
Hanoi, 20 dic (VNA)- Vietnam y Camboyareafirmaron hoy la voluntad de consolidar y desarrollar las relacionesbilaterales según la consigna “buen vecindad, amistad tradicional, cooperaciónintegral, sostenible y duradera”.
Vietnam y Camboya fortalecen relaciones de amistad tradicional ảnh 1El primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, y su par camboyano, Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen (Fuente: VNA)

La disposición fue pronunciada durante unencuentro sostenido entre el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y suhomólogo camboyano, Samdech Akka Moha Sena Padei Techo Hun Sen, quien seencuentra de visita aquí.

Xuan Phuc saludó la visita del premier deCamboya al país, la cual constituye un hito importante para el desarrollo firmede los vínculos bilaterales de amistad y cooperación, por intereses de ambospueblos.

Samdech Techo Hun Sen afirmó que su visita oficial a Vietnamtiene como fin fortalecer la amistad tradicional y cooperación integral entrelos dos países para que siga desarrollándose de manera profunda y sólida en eltiempo venidero.

También extendió el agradecimiento al PartidoComunista, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el pueblo vietnamitaspor su apoyo valioso y ayuda desinteresada en el pasado, así como en la empresaactual de construcción y desarrollo nacional.

Ambas partes expresaron su satisfacción por eldesarrollo constante de los nexos bilaterales durante los últimos tiempos.

El anfitrión ratificó la necesidad de promoverla solidaridad y cooperación, respetar sus respectivos intereses legítimos,coordinar en la solución de los problemas pendientes y mantener un entornopacífico y estable, al igual que robustecer la amistad entre los dos pueblos encorrespondencia con el sacrificio de las generaciones anteriores y en respuestaa las aspiraciones de ambos pueblos.

Los dos premieres acordaron mantener lasvisitas recíprocas entre los líderes de alto nivel entre los dos países, asícomo entre los ministerios, ramas, localidades, organizaciones de masas, ycooperar estrechamente en la implementación efectiva de los acuerdosfirmados. 

Se comprometieron a incrementar la coordinaciónpara la celebración del 50 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales y la quinta reunión del Comité mixto Vietnam-Camboyaen 2017.

En cuanto a la cooperación en economía,comercio e inversión, encargaron la responsabilidad al Ministerio de Comerciode Camboya y al Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam que aceleren lasnegociaciones para acordar los contenidos pendientes para la firma pronta delAcuerdo de Comercio fronterizo entre ambos países.

El primer ministro vietnamita propuso que lasdos partes impulsen y exploten sus ventajas de conexiones de transporte,electricidad, turismo, telecomunicaciones y banca, en el marco del planintegral de conectividad de tres economías Camboya-Laos-Vietnam.

Las dos partes abogaron por mantener losprincipios de no permitir a cualquier fuerza hostil a utilizar su territorio paraperjudicar la seguridad del otro y cooperar en el combate contra el contrabandoe inmigración ilegal y en la lucha contra delincuencias.

Xuan Phuc agradeció la coordinación estrechapor parte de Camboya en la búsqueda y repatriación de combatientes voluntarios vietnamitascaídos en ese país y le solicitó a Samdech Techo Hun Sen orientar a los órganos concernientespara terminar la construcción y reparación del Monumento de AmistadVietnam-Camboya.

El anfitrión y el visitante saludaron la firmade un acuerdo de cooperación educativa en el periodo 2016-2020 y consideraronla mayor cooperación en el sector.

Sobre la frontera, los Comités de demarcaciónfronteriza de los dos países coordinan en resolver el asunto por medidasequitativas, adecuadas y aceptadas por las dos partes, con el fin de terminarpronto la labor de delimitación terrestre, y los problemas surgidos según losmecanismos existentes y sobre el espíritu de vecindad amistosa, concordaron.

En cuanto a la cuestión de los vietnamitasresidentes en Camboya (Viet Kieu), Xuan Phuc expresó el deseo de que elgobierno camboyano cree condiciones favorables a esas personas para que establezcansu vida y contribuyan activamente al desarrollo camboyano.

Acordaron promover el Alto Comisionado de las NacionesUnidas para los Refugios (ACNUR) para resolver definitivamente la cuestión de gruposminoritarios de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) que cruzaron ilegalmentela frontera a Camboya sobre la base del mecanismo de Acuerdo tripartitoVietnam-Camboya-ACNUR, firmado el 15 de enero de 2005.

Además, los dos líderes se informaron de lasituación de cada país e intercambiaron sus puntos de vista acerca de lasituación mundial y regional de interés común.

En esta ocasión, el primer ministro Samdech Techo Hun Sen extendióuna invitación a Xuan Phuc para visitar Camboya en 2017, la cual fue aceptadacon agradecimiento.

Tras las conversaciones, Xuan Phuc y Samdech Techo Hun Sentestimoniaron la firma de tres documentos de cooperación, entre ellos los acuerdossobre Asistencia Jurídica en Asuntos Penales y de transferencia de personascondenadas. – VNA

VNA – POL
source

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.