Vietnam y Camboya inician construcción de mercado fronterizo

Los Ministerios de Industria y Comercio de Vietnam y de Comercio de Camboya efectuaron hoy la ceremonia de inauguración del mercado fronterizo Da en la provincia camboyana de Tbong Khnum, vecina de la localidad vietnamita de Tay Ninh.
Tay Ninh, Vietnam (VNA) – Los Ministerios de Industria y Comercio deVietnam y de Comercio de Camboya efectuaron hoy la ceremonia de inauguración delmercado fronterizo Da en la provincia camboyana de Tbong Khnum, vecina de la localidadvietnamita de Tay Ninh.

Vietnam y Camboya inician construcción de mercado fronterizo ảnh 1Un mercado vietnamita en la frontera con Camboya. (VNA)

El mercado facilitará el comercio bilateral y mejorará las condiciones de vidade los pobladores en la zona fronteriza.

Al intervenir en la ceremonia, elembajador vietnamita en Camboya, Vu Quang Minh, destacó que este proyectopiloto creará una base para el desarrollo de un sistema de mercados fronterizosentre ambos países.

El mercado financiado por el gobierno vietnamita con unos dos millones dedólares cubrirá una superficie de casi 20 mil metros cuadrados.

El valor de intercambio comercial Vietnam-Camboya ha registrado alentadoresresultados últimamente. En los primeros 11 meses de 2017, la suma alcanzó tresmil 438 millones de dólares para un incremento interanual de 31,5 por ciento.–VNA

source

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).