Vietnam y Camboya por intensificar lazos a través de canales diplomáticos

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, propuso hoy desarrollar las vías de comunicación directa con su homólogo camboyano, en pos de resolver de forma oportuna los asuntos surgidos en las relaciones bilaterales y los temas regionales y mundiales de interés común.
Vietnam y Camboya por intensificar lazos a través de canales diplomáticos ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, dialoga con viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Prak Sokhonn. (Foto: VNA)
Beijing (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, propuso hoydesarrollar las vías de comunicación directa con su homólogo camboyano, en posde resolver de forma oportuna los asuntos surgidos en las relacionesbilaterales y los temas regionales y mundiales de interés común.

Durante un encuentrocon el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores y CooperaciónInternacional de Camboya, Prak Sokhonn, efectuado en la ciudad china deChongqing, en ocasión de la Reunión Especial de Ministros de RelacionesExteriores  de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) yChina y la sexta Reunión Ministerial de Cooperación Mekong-Lancang, Thanh Sonsubrayó que esa labor contribuirá a intensificar la buena vecindad, la amistadtradicional y la cooperación integral bilaterales.

A su vez, PrakSokhonn felicitó a Hanoi por sus logros en el impulso del progresosocioeconómico, la integración internacional y la lucha contra el COVID-19, yagradeció por el respaldo expresado de múltiples formas por el Gobierno y elpueblo de Vietnam a su nación en el combate contra el COVID-19.

Ambosfuncionarios manifestaron su júbilo por el avance incesante de las relacionesentre los dos países, incluso en el contexto pandémico, en especial en elmantenimiento de intercambios de alto nivel y el desarrollo de la eficiencia delos mecanismos de cooperación bilateral, incluido el Comité Mixto sobre cooperación en economía, cultura, ciencia y tecnología.

Destacaronque el valor del intercambio comercial entre ambos países ascendió en losprimeros cuatro meses del año a tres mil 892 millones de dólares, 122 porciento más frente al mismo lapso de 2020.

Resaltaron,además, la coordinación en la gestión de la frontera común, la prevención de laentrada y salida ilegal y las condiciones favorables para el intercambiomercantil en áreas contiguas, y aplaudieron la puesta en operación del par de pasosinternacionales Tan Nam (en la provincia vietnamita de Tay Ninh) y Mon Chay (en Prey Veng, de Camboya).

En laocasión, los dos ministros debatieron otras cuestiones medulares como elintercambio pueblo a pueblo y los lazos entre los ciudadanos de un país queresiden en el otro.

Con respectoa ese asunto, Thanh Son propuso a Camboya seguir prestando atención a lasolución de los problemas relativos al estatus legal para las personas de origen vietnamita y garantizar, a la hora de implementar las políticas socioeconómicas, los derechos y el bienestar de ese grupo de la población, en pos de ayudarlos a estabilizar su viday mantener o cambiar de ocupación de acuerdo con las condiciones reales, así como en elacceso a los servicios esenciales.

A su vez,Prak Sokhonn patentizó el compromiso del Gobierno de su país de favorecer a losestudiantes y empresas provenientes de la nación vecina y a las personas deorigen vietnamita en sus estudios, labores y vida.

Abogó porque se reanuden las actividades de intercambio pueblo a pueblo y los serviciosturísticos una vez que se logre controlar el COVID-19, así como intensificar laorganización de actividades con motivo del aniversario 55 del establecimientode las relaciones bilaterales en 2022 (24 de junio), al lado de la educación, especialmente, alas nuevas generaciones sobre la amistad tradicional entre ambas naciones.

Al abordarlos asuntos regionales e internacionales de interés común, los dos funcionariosacordaron fomentar los lazos en los foros multilaterales y consolidar, juntocon otros países miembros de la ASEAN, el papel central del bloque, para larespuesta eficiente a los desafíos comunes.

En esesentido, Thanh Son aseveró la disposición de Hanoi de respaldar a Phnom Penh enla celebración de la XIII Reunión Asia-Europa (ASEM), programada para noviembre próximo, y su desempeño exitoso como presidenterotativo de la ASEAN en 2022./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.