Vietnam y Camboya profundizan cooperación militar

El viceministro de Defensa vietnamita, teniente general Nguyen Chi Vinh, propuso a que Camboya implemente efectivamente los protocolos, los planes de cooperación y los acuerdos firmados entre dirigentes y ministerios de Defensa de los dos países.

Phnom Penh, 23 jul (VNA)- El viceministro de Defensavietnamita, teniente general Nguyen Chi Vinh, propuso a que Camboya implementeefectivamente los protocolos, los planes de cooperación y los acuerdos firmadosentre dirigentes y ministerios de Defensa de los dos países.

Vietnam y Camboya profundizan cooperación militar ảnh 1Viceprimer ministro y ministro de Defensa de Camboya, el general Tea Banh, recibe al subtitular de Defensa vietnamita, teniente general Nguyen Chi Vinh. (Fuente: VNA)

En una reunión hoy en Phnom Penh con el viceprimer ministroy ministro de Defensa de Camboya, el general Tea Banh, en Phnom Penh, Chi Vinh leinformó sobre los resultados del cuarto Diálogo sobre políticas de defensa deVietnam y Camboya.

Por su parte, Tea Banh destacó la importancia del diálogo enel contexto de la complicada situación de la seguridad regional y mundial, altiempo que agradeció a Vietnam por la organización de las actividades conmemorativasde los 42 años del "Camino para derrocar al régimen genocida de PolPot" de Camboya en la provincia de Binh Phuoc.

Pidió a las dos partes que mejoren aún más la cooperación,hacia la profundización de las relaciones militares entre los dos países.

Anteriormente, el cuarto Diálogo de Política de DefensaVietnam-Camboya a nivel ministerial se celebró en Phnom Penh bajo lacopresidencia de Chi Vinh y el general Neang Phat, Secretario de Estado delMinisterio de Defensa de Camboya.

Las dos partes discutieron la situación política y deseguridad internacional y regional, la cooperación de la Reunión de Ministrosde Defensa de la ASEAN (ADMM) y la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEANy sus socios (ADMM ), y revisaron la cooperación militar bilateral, así comolas medidas destinadas a ampliar los lazos.

Vietnam y Camboya acordaron la percepción común de losproblemas estratégicos que afectan la seguridad y la política de los dospaíses, y afirmaron que ambas partes deben fortalecer los vínculos castrensesbilaterales, así como mantener y promover su amistad y cooperación integrales.

Actualizarán el mecanismo de intercambio de defensa fronterizaal nivel del ministerio de defensa, y continuarán su coordinación parapreservar los monumentos de la amistad, y cooperarán bien en la organización deejercicios de rescate e intercambios de amistad entre sus fuerzas de guardia enla frontera.

Ambas partes acordaron que el mecanismo de diálogo de lapolítica de defensa es un canal importante para crear una percepción común delos problemas de seguridad regional y para construir orientaciones decooperación en materia de defensa entre Vietnam y Camboya.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.