Vietnam y Canadá elevan sus relaciones al nivel de asociación integral

Vietnam y Canadá emitieron una declaración conjunta, en la cual acordaron establecer las relaciones de Asociación Integral entre los dos países.
Vietnam y Canadá elevan sus relaciones al nivel de asociación integral ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (D) y su homólogo canadiense, Justin Trudeau (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam y Canadá emitieronuna declaración conjunta, en la cual acordaron establecer las relaciones deAsociación Integral entre los dos países.

La declaración fue divulgada en ocasión de la visita oficial del primerministro canadiense, Justin Trudeau, al país indochino los días 8 y 9 de estemes.

De acuerdo con el texto, Vietnam y Canadá decidieron mejorar su cooperación eimpulsar su amistad hacia una relación amplia, sustantiva, efectiva, estable ysostenible tanto a nivel bilateral como regional e internacional, parasatisfacer sus intereses y contribuir al mantenimiento de la paz, laestabilidad, la cooperación y el desarrollo en Asia- Pacífico y el mundo, basadoen el respeto de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), los principios básicosdel derecho internacional y sus respectivas legislaciones nacionales.

Basados en la relación fructífera y multifacética que se ha desarrollado desdeel establecimiento de sus nexos diplomáticos en 1973, Vietnam y Canadádecidieron establecer una asociación integral que abarque las áreascomo política y diplomacia, comercio e inversión, cooperación de desarrollo,defensa y seguridad, cultura y educación, e intercambio de pueblo a pueblo.

Los dos países acordaron continuar elintercambio de visitas y diálogos regulares de alto nivel entresus respectivos dirigentes, incluidas las consultas políticas a nivel de viceministros.

Ambas partes seguirán cooperandoestrechamente en instituciones multilaterales, incluidas las Naciones Unidas(ONU), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Francofonía.

Vietnam y Canadá reafirmaron su compromiso de mantener la paz, la seguridad yla estabilidad en el mundo, defienden la Carta de la ONU y los principios delderecho internacional, y considerarán la cooperación en áreas deinterés mutuo bilateral y multilateralmente de manera respetuosa yconstructiva, para contribuir a la promoción de su relación.

Hicieron hincapié en la importancia de mantener la paz y la estabilidad en la regiónde Asia-Pacífico y apoyaron el mantenimiento de un orden basado en leyes demares y océanos, sobre todo en lo referente al Mar del Este. Este enfoque sebasará en el derecho internacional, incluida la Convención de las NacionesUnidas sobre el derecho del mar (UNCLOS).

Trabajarán para la garantía de la libertad de navegación, la aviación, elcomercio y el uso de los océanos con fines pacíficos, la protección del medioambiente y del ecosistema marino.

Los dos países ratificaron su respaldo a la solución pacífica de lascontroversias en el Mar del Este, con apego a los procesosdiplomáticos y jurídicos y de conformidad con el derecho internacional.

Vietnam y Canadá subrayaron elimportante papel de la ASEAN en la estructura regional, apoyan los esfuerzospara construir una Comunidad del bloque fuerte y próspera basada en las normas,y saludan las iniciativas de esa agrupación destinadas a mantener la paz, laseguridad y prevenir las confrontaciones en la región, como la Declaración sobrela Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y el Código al respecto(COC).

Ambas partes continuarán trabajando juntas para enfrentar los desafíosglobales, incluido el combate al terrorismo, la proliferación de armas dedestrucción masiva, y los retos no tradicionales, tales como los delitostransnacionales, el cambio climático, la seguridad marítima, la seguridadalimentaria, y la salvaguardar del medio ambiente.

Trabajarán para proteger la biodiversidad y los hábitats de la explotación y eltráfico ilegal, así como apoyarán las acciones destinadas a implementar laDeclaración de Hanoi sobre la lucha contra el tráfico ilícito de vida silvestre.

Hanoi y Ottawa reconocieron la importancia de la protección y promoción de losderechos humanos de conformidad con sus propias constituciones y susrespectivos compromisos internacionales, incluida la protección de la Carta de laONU y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y expresan su voluntadde mejorar la comprensión mutua.

Expresaron su compromisocon el comercio bilateral e inversión recíproca como un importante factor impulsorde su relación. Ambos países facilitarán lastransacciones comerciales y resolverán rápidamente las cuestiones que puedansurgir en estos sectores, sobre la base del principio deigualdad, beneficio mutuo y cooperación; además de mejorar la colaboración enlos mecanismos multilaterales de cooperación económica, comercial y financiera,incluida la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y elBanco Mundial (BM).

Las dos partes examinarán el potencialde un acuerdo de libre comercio entre Canadá y la ASEAN y promoverán laimplementación del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP).

Con respecto a la cooperación para el desarrollo, Vietnam y Canadá se comprometierona continuar su diálogo de políticas para el mejoramiento de la eficiencia deldesarrollo con objetivos mutuamente beneficiosos y como requisito previofundamental para la cooperación continua.

En el sector de defensa y seguridad, losdos países comparten intereses comunes por la paz y la seguridad en la regiónde Asia-Pacífico y continuarán participando en el diálogo y la cooperaciónmultilaterales y bilaterales al respecto.

Coincidieron en la necesidad de explorar e impulsar la cooperación en las áreasde mantenimiento de la paz, seguridad marítima, asistencia humanitaria ysocorro en casos de desastre.

Vietnam y Canadá decidieron explorarnuevas áreas de cooperación para mejorar la seguridad, incluido el fortalecimiento decapacidades en esferas de interés mutuo.

Los dos países acordaron promover yfacilitar la cooperación educacional, mediante el establecimientode asociaciones y programas de intercambio de estudiantes entre lasinstituciones docentes.

En el sector de ciencia, tecnología e innovación, ambas partes promoverán yfortalecerán la cooperación en áreas tales como energía, tecnologías limpias ysostenibles, agricultura y agroalimentación, tecnología informática y lainvestigación marina y ambiental, incluida la adaptación y mitigación de losefectos del cambio climático.

Vietnam y Canadá también trabajarán para fortalecer el intercambio de pueblo apueblo entre organizaciones empresariales, académicas, de medios decomunicación, culturales, deportivas, turísticas y no gubernamentales. VNA
VNA-POL
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.