Vietnam y China fortalecen cooperación bilateral

Vietnam y China acordaron activar la línea directa entre las dos Cancillerías para el intercambio oportuno y la solución satisfactoria de los problemas marítimos.
Vietnam y China acordaron activar la línea directa entre las dosCancillerías para el intercambio oportuno y la solución satisfactoria delos problemas marítimos.

Ese es una de las tareasacordadas durante una reunión entre el viceministro vietnamita deRelaciones Exteriores Ho Xuan Son y su homólogo chino Zhang Zhijun,celebrada en fechas recientes en Beijing.

Otrastareas incluyen la creación de un Grupo de Trabajo a nivel dedepartamento para negociar la demarcación marítima frente a ladesembocadura del Golfo de Bac Bo (Tonkín) y cooperar juntos por eldesarrollo mutuo en esa zona.

Asimismo, establecerotra agrupación similar sobre la cooperación en los asuntos marítimosmenos sensibles, incluida la protección del medio ambiente, lainvestigación científica, la búsqueda y el rescate, la prevención y lamitigación de las pérdidas causadas por las catástrofes.

Ambas partes acordaron cumplir los acuerdos, mantener visitas de altonivel, profundizar la colaboración en diversos sectores y resolver losproblemas existentes, a fin de desarrollar relaciones por paz,estabilidad y cooperación en la región y el mundo.

Coincidieron en cooperar en la preparación de visitas y reuniones entrelos dirigentes de alto nivel, y celebrar, en julio o agosto próximo, lasexta reunión del Comité Directivo de la cooperación bilateral Vietnam –China.

En cuanto a otros temas, convinieron enagilizar la aprobación de proyectos cooperativos clave, a fin de aplicarel Plan quinquenal de desarrollo de la colaboración económica ycomercial entre Hanoi y Beijing, firmado en octubre pasado.

También se manifestaron interés por incrementar el comercio bilateral a60 mil millones de dólares para el año 2015, y mantener el equilibrioen la balanza comercial.

Respecto a lasfronteras terrestres, se comprometieron a seguir implementando losdocumentos sellados con vistas al control eficaz de los limítrofescomunes, en contribución a mantener la seguridad en esas zonas.

También se pusieron de acuerdo en acelerar la firma del Acuerdo sobrela libre circulación de las embarcaciones en la boca del río Bac Luan ysellaron un Convenio sobre la explotación de los recursos turísticos enla cascada Ban Gioc.

En cuanto a la cuestiónmarítima, decidieron por unanimidad aplicar de manera estricta lasconcepciones comunes de los máximos dirigentes de ambos países, así comoel acuerdo sobre los principios fundamentales para solucionar susasuntos, lo que contribuye a mantener la paz y la estabilidad en el MarOriental.

Ho Xuan Son también se reunió con el canciller chino, Yang Jiechi./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.