Vietnam y China mantienen conversaciones telefónicas sobre asunto del Mar Oriental

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvo conversaciones telefónicas con el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sobre la instalación ilícita de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou – 981 de China en la zona económica exclusiva vietnamita.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, sostuvoconversaciones telefónicas con el ministro chino de RelacionesExteriores, Wang Yi, sobre la instalación ilícita de la plataformapetrolera Haiyang Shiyou – 981 de China en la zona económica exclusivavietnamita.

Binh Minh rechazóenérgicamente las violaciones chinas a la soberanía del país indochino einstó a Beijing a retirar inmediatamente el equipo de perforaciónpetrolera y poner fin a las actividades de sus barcos en las aguasvietnamitas.

Hizo hincapié en que estasacciones dañan gravemente la confianza entre los dos países y la amistadentre sus pueblos, y van en contra de los acuerdos entre los líderes deambos países, los principios fundamentales de la resolución de losasuntos marítimos, el derecho internacional y la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC).

También reiteró que Vietnam ha actuado con la máxima moderación y labuena voluntad, al enviar al vicecanciller Ho Xuan Son a Beijing paraintercambiar de forma franca sus puntos de vista sobre el suceso con lasautoridades chinas.

Instó a la parte china a adoptar acciones positivas acerca de la demanda de Hanoi.

Sobre los recientes disturbios en Vietnam y sabotajes contra empresasvietnamitas y extranjeras durante los últimos días relacionados con esemismo acontecimiento, Binh Minh afirmó que son actos violatorios dealgunos individuos, quien aprovecharon la situación para provocardesordenes sociales.

Informó que el primerministro Nguyen Tan Dung ha orientado de forma inmediata a lasautoridades locales para prevenir actos similares y sancionarseveramente a los sujetos que inciten desordenes y violen las leyesnacionales.

Además aseguró que Vietnamhará todo lo que esté a su alcance para proteger la seguridad de losinversionistas extranjeros y sus empresas, al tiempo que instó a lacancillería china y las partes concernientes de ambas naciones amantener un estrecho contacto para tratar los temas relacionados de unamanera oportuna.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.