Vietnam y China por profundizar nexos de asociación estratégica integral

China está dispuesta a trabajar con Vietnam para mantener las relaciones de amistad tradicional entre los dos países, profundizar la cooperación estratégica integral y proteger los intereses comunes, afirmó el embajador de Beijing en Hanoi, Xiong Bo.
Vietnam y China por profundizar nexos de asociación estratégica integral ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, recibe al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en Beijing en 2017 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - China está dispuesta a trabajar con Vietnam para mantener las relaciones de amistad tradicional entre los dos países, profundizar la cooperación estratégica integral y proteger los intereses comunes, afirmó el embajador de Beijing en Hanoi, Xiong Bo.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar), el diplomático chino destacó los resultados sobresalientes de las relaciones bilaterales, así como las prioridades de cooperación en el próximo tiempo.

A pesar de las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19 el año pasado, se promovieron los nexos de asociación estratégica integral entre Vietnam y China.

Vietnam y China por profundizar nexos de asociación estratégica integral ảnh 2El embajador de China en Vietnam, Xiong Bo (Fuente: VNA)

Según el embajador, Vietnam enfrentó muchas dificultades en la construcción del socialismo en 2021, sin embargo, esa labor todavía avanzó de manera constante.

El Partido Comunista de Vietnam celebró con éxito su XIII Congreso Nacional, en el cual eligió a los dirigentes del Partido y del Gobierno y estableció objetivos estratégicos para el centenario de la fundación de la fuerza partidista en 2030 y los 100 años del Día Nacional en 2045, dijo.

Evaluó que, ante la complicada situación epidémica, el Partido y el Gobierno de Vietnam implementaron simultáneamente la prevención y control del COVID-19 y el desarrollo socioeconómico, además de promover la vacunación contra la enfermedad.

Con el fin de responder de manera efectiva a la pandemia, Vietnam también lanzó rápidamente paquetes de apoyo para el progreso económico y la seguridad social, y se esforzó por mantener la estabilidad macroeconómica, señaló.

El año pasado el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,58 por ciento, el valor de comercio alcanzó cifra récord, con un superávit por seis años consecutivos, y la captación de inversión extranjera superó los 31 mil millones de dólares, lo que demuestra la resiliencia y el potencial de desarrollo de la economía, precisó.

Vietnam también ha persistido en la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralización de relaciones, y ha desempeñado con éxito su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, agregó.

El país desplegó la diplomacia de vacunas, las diplomacias económica y popular a través de muchos canales diferentes, en pos de mantener un entorno pacífico y estable para el desarrollo socioeconómico, así como mejorar la posición del país en la arena internacional.

Según Xiong Bo, como un país vecino socialista, China está complacida con los resultados que lograron el Partido y Estado de Vietnam el último año, y Beijing seguirá apoyando a Vietnam en su camino al socialismo de acuerdo con la situación del país.

Expresó su esperanza de que, bajo el liderazgo del Partido y el Gobierno, Vietnam pronto derrotará la epidemia, garantizará un crecimiento económico estable y avanzará de manera constante para lograr el objetivo de construir un país socialista.

Durante el año pasado, las relaciones entre Vietnam y China mantuvieron un buen impulso de desarrollo. En las conversaciones telefónicas, dirigentes de los dos países identificaron medidas de profundización de nexos bilaterales en el nuevo período y acordaron mantener intercambios en línea.

Ambas partes discutieron la implementación del entendimiento común alcanzado entre los dirigentes de los dos Partidos, y coincidieron en promover de manera efectiva la cooperación mutuamente beneficiosa en varios campos y proteger los intereses estratégicos comunes.

Los dos países se han apoyado mutuamente en agendas políticas importantes, además de impulsar el intercambio de experiencias en la construcción del Partido y del país, y mantenerse firme en el camino al socialismo.

Vietnam y China por profundizar nexos de asociación estratégica integral ảnh 3El 20 de junio de 2021 en el Aeropuerto Internacional Noi Bai, el ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, y el embajador de China acreditado en Hanoi, Xiong Bo, entregan las actas de envío de un paquete de apoyo de 500 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 y más de 500 mil jeringas y agujas donado por la parte china (Fuente: VNA)

En concreto, dijo, China apoyó al pueblo vietnamita en la lucha contra la COVID-19 y proporcionó al país indochino 5,2 millones de dosis de vacunas.

Ambas partes también intercambiaron experiencias en la prevención y control epidémico, especialmente en zonas fronterizas.

En el seno económico, según las estadísticas chinas, el comercio bilateral superó en 2021 los 230 mil millones de dólares, una subida interanual de 19 por ciento.

China fue el mayor socio mercantil de Vietnam, el segundo mercado receptor de productos vietnamitas, así como el tercer mayor inversor en la nación indochina.

Ambos países han fortalecido la coordinación en asuntos multilaterales, persistido en implementar el multilateralismo y mantenido firmemente el respeto a los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas, además de proteger resueltamente la justicia internacional y los intereses de los países en desarrollo.

Los dos países también han promovido para que China y la ASEAN construyan una asociación estratégica integral, aseguran que el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) entre en vigencia a tiempo, brindando nuevos beneficios a la economía de cada país y la recuperación económica regional.

Las dos partes se han apoyado mutuamente en cuestiones de beneficios fundamentales e intereses estratégicos mutuos y promovido conjuntamente relaciones internacionales democratizadas.

Vietnam y China por profundizar nexos de asociación estratégica integral ảnh 4El 11 de septiembre de 2021, en Hanoi, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, recibe al consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante su visita oficial a Vietnam (Fuente: VNA)

Según el diplomático, 2022 es un año de gran importancia para los dos países, así como para las relaciones bilaterales.

El presidente chino, Xi Jinping, lanzó la Iniciativa de Desarrollo Global, enfocándose en conectarse con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, incluida la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza, la prevención de enfermedades, el desarrollo verde, la conectividad, adecuada a la situación de países en desarrollo, indicó.

Hizo hincapié en que la economía de China está manteniendo un buen impulso de desarrollo tras reiterar que en 2021 el PIB creció un 8,1 por ciento, logrando el doble objetivo de alcanzar alto crecimiento y baja inflación.

Destacó que China está lista para ayudar a Vietnam a recuperarse y desarrollar su economía después de pandemia, y al mismo tiempo trabajar con Hanoi para aprovechar bien las ventajas de la conectividad terrestre y marítima, perfeccionar el marco de cooperación por beneficios mutuos, mantener fluidas las cadenas de producción y suministro, promover el desarrollo de cada país y brindar beneficios prácticos a los dos pueblos./.

VNA

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.