Durante su estancia en Beijing, elmandatario fue recibido por el presidente chino, Xi Jinping, el primerministro, Li Keqiang, y el titular del Comité Permanente de la AsambleaPopular Nacional, Zhang Dejiang.
El visitantey los dirigentes anfitriones coincidieron en que la amistad bilateralconstituye un valioso tesoro común y ratificaron la determinación decumplir con los consensos logrados por líderes de ambas naciones.
Insistieron en el estricto apego a la premisa de ¨Vecindadamistosa, Cooperación integral y Estabilidad duradera de cara hacia elfuturo¨ y el espíritu de “Buenos vecinos, buenos amigos, buenoscamaradas y buenos socios”.
Abogaron por el fomentode la confianza política, la cooperación por beneficio mutuo en todoslos sectores, la solución satisfactoria de los asuntos pendientes y lacoordinación de acciones en temas internacionales y regionales, en arasde un desarrollo sano y duradero de los vínculos.
En su pronunciamiento conjunto, ambas partes acordaron mantenerencuentros de alto nivel mediante visitas bilaterales, conversacionestelefónicas y contactos al margen de los foros multilaterales.
Resolvieron implementar, con eficiencia, el Programa de Acción parael despliegue de la Asociación de Cooperación Estratégica Vietnam-China,firmado durante esta visita.
Tras destacar losnexos entre sus partidos comunistas, convinieron en potenciar lacooperación entre los departamentos de Relaciones Exteriores y deEducación y Propaganda de las dos agrupaciones políticas, así como en lacapacitación de cuadros.
Para tal objetivo,estrecharán su coordinación en la organización del noveno Seminarioteórico entre ambos partidos e intensificarán el intercambio deexperiencias en la construcción partidista y la gestión estatal.
Saludaron los resultados del cuarto Diálogo estratégico de Defensa anivel viceministerial y acordaron poner en juego ese mecanismo y lalínea telefónica directa entre sus ministerios del ramo para consolidarla confianza mutua.
Las dos partes continuarán lospatrullajes conjuntos en la frontera terrestre común y en el golfo deBac Bo (Tonkín) e intercambiarán sobre cuestiones de seguridad global yregional.
Se pronunciaron por llevar a la prácticala colaboración en la lucha contra la delincuencia trasfronteriza, lagarantía del orden social y el fomento de la capacidad en la ejecuciónde las leyes, así como en el mantenimiento de la seguridad y estabilidaden las áreas limítrofes.
De igual manera,concertaron el intercambio entre sus policías marítimas y la aceleraciónde las negociaciones sobre un acuerdo bilateral de extradición, afinales de este año.
Coincidieron en viabilizar losenlaces en los sectores de agricultura, pesca, transporte, energía,minería, industrias manufacturera y auxiliar, servicios y lacolaboración regional “Dos corredores, un cinturón”.
Los dos países aplicarán medidas drásticas para lograr el equilibriomercantil sin afectar el crecimiento del comercio bilateral que esperallegar a 60 mil millones de dólares en 2015 .
Promoverán los proyectos en la energía, parques industriales, conexiónen transporte, con prioridad a los automotores y ferroviarios que unansus áreas fronterizas.
La agricultura, cultura,ciencia, tecnología y el impulso de nexos entre sus localidades formantambién un frente priorizado de la cooperación.
Respecto a la frontera común, acordaron ampliar y modernizar las puertaslimítrofes, impulsar la gestión de la infraestructura en esas zonas yagilizar la circulación de personas, mercancías y medios para incentivarel comercio entre ambos Estados.
Alcanzaronconsenso en acelerar la edificación del puente Bac Luan II sobre elhomónimo río compartido por ambos países y entablar negociaciones sobrelos convenios relativos a la libre navegación en la desembocadura de esavía fluvial y al desarrollo del turismo en la cascada de Ban Gioc, afinales del presente año.
Ambas partes potenciaránla colaboración técnica en la gestión de ríos y arroyos fronterizos y enla prevención y lucha contra desastres, así como en el empleo y laprotección de los recursos hídricos.
Formularonvotos por la realización del acuerdo sobre la pesca en el golfo de BacBo y por el establecimiento de una línea directa para solucionar temassurgidos en esta materia.
En cuanto a los asuntosmarítimos, acordaron mantener intercambios y diálogos regulares, cumplirseriamente el Acuerdo sobre los Principios Básicos para SolucionarCuestiones Marinas, dirimir las controversias mediante el diálogo, sobrela base del derecho internacional.
Hanoi y Bejingbuscarán fórmulas básicas y duraderas que sean aceptables para ambaspartes y estudiarán soluciones de carácter transitorio sin afectar lapostura y orientaciones de cada país.
Convinieronintensificar el diálogo sobre la delimitación de agua fuera de la bocadel golfo de Bac Bo y emprender estudios conjuntos en el área paradefinir sitios y sectores de cooperación.
Las dosnaciones promoverán la exploración conjunta de yacimientos petrolerosque cruzan la línea de demarcación en ese golfo.
Decidieronmultiplicar las negociaciones del grupo de expertos encargados de lacolaboración en los sectores marítimos menos sensibles y materializaruno de los tres proyectos alcanzados.
Se trata delprograma de coordinación en la búsqueda y rescate en el mar, de estudio ygestión del entorno marino e isleño en el mencionado golfo, einvestigación de sedimentos del período del Holoceno en los deltas delos ríos Rojo (Vietnam) y Chang Jiang (China).
Antesde que los litigios sean resueltos radicalmente, ambas partes seabstendrán de actividades que compliquen y amplíen las controversias,aprovecharán la línea de acceso directo para la gestión y control decrisis entre sus cancillerías y dirimirán de forma razonable losproblemas surgidos, sin que estas cuestiones afecten las relacionesbilaterales y la paz y estabilidad en el Mar Oriental.
Acordaron cumplir de manera integral y eficaz la Declaración sobre laConducta de las partes concernientes en el Mar del Este.
La parte vietnamita apoya la política de una sola China, eldesarrollo pacífico de las relaciones entre los dos lados del estrechode Taiwán y la causa de reunificación del país vecino, y se opone a lasactividades destinadas a lograr un Taiwán independiente bajo cualquierforma.
Vietnam reiteró que no desarrollará relaciones oficiales con Taiwán, postura que fue aplaudida por Beijing.
Las dos partes coincidieron en intensificar la coordinación en losforos multilaterales como la ONU, la ASEAN y APEC y aunar esfuerzos pormantener la paz, estabilidad y prosperidad en la región y el mundo.
Acordaron escoger este año, el duodécimoaniversario de la asociación estratégica ASEAN-China, para poner enpráctica el consenso común logrado por dirigentes de ambas partes,ampliar la cooperación en la economía, comercio, conexión vial yoceanografía.
Tras expresar su satisfacción por losresultados alcanzados, concordaron en la suma importancia de esta visitapara el fomento de los vínculos recíprocos.-VNA