Vietnam y China refuerzan cooperación en la gestión de puertas fronterizas

Vietnam y China acordaron mejorar la cooperación en la gestión de las puertas fronterizas durante la sexta reunión del Comité de Cooperación Bilateral para la Gestión de Puertas Limítrofes efectuada en esta capital.
Vietnam y China refuerzan cooperación en la gestión de puertas fronterizas ảnh 1La reunión del Comité de Cooperación para la Gestión de Puertas Limítrofes Vietnam-China. (Fuente: qdnd.vn)
Hanoi (VNA) - Vietnam y China acordaron mejorar la cooperación en la gestión de laspuertas fronterizas durante la sexta reunión delComité de Cooperación Bilateral parala Gestión de Puertas Limítrofes efectuada en esta capital.

El evento fuecopresidido la víspera porel jefe del subcomité vietnamita, miembrodel Comité Central del Partido Comunista y jefe del Alto Mando de Guardia Frontera, teniente general Hoang Xuan Chien, y el jefe del subcomité chino, Zhang Guangzhi.

Durante los últimoscinco años, los dos subcomités celebraron cinco conferencias de forma rotativa y diversas conversaciones para discutirmedidas encaminadas a implementar los acuerdos al respecto y realizaron tres estudios conjuntos depuertas limítrofes.

Lasdos partes efectuaron la investigación sobre el modelo de "ventanilla única" en las puertas fronterizas de Lao Bao (Vietnam) y Densavan deLaos, y planean desarrollar los pares de Huu Nghi-You Yi Guan y Lao Cai-Hekouen "modelo de puestos limítrofes”.

Losgrupos de trabajo de siete provincias fronterizas de Vietnam y las oficinas de lasprovincias chinas deGuangxi y Yunnan mantuvieron reuniones para resolver problemas pendientes y discutir la cooperación bilateral.

Acordaron en que las dos partes acelerarán la modelación de los pares de puertas de frontera designados en el período 2019 - 2024.

Lossubcomités propondrán a los gobiernos de sus respectivos países que asignen alos dos Cancillerías a trabajar con los ministerios y sectores para considerar las revisiones y modificaciones de las regulaciones al respecto.

Tambiéncoincidieron en impulsar el intercambio de información y actualizarse sobre lasregulaciones legales de sus países en materia de importación - exportación,facilitando así las actividades de los pobladores y empresarios.

Conanterioridad, el jefe del subcomité chino, Zhang Guangzhi, se reunió con elviceministro de Defensa, coronel general Nguyen Chi Vinh.

ZhangGuangzhi informó sobre los resultados de la conferencia y señaló que los dossubcomités elaboraron varias soluciones efectivas, especialmente en la gestiónde la inmigración, la lucha y laprevención del contrabando y fraude comercial.

Tambiénllegaron a un consenso sobre algunas medidas para facilitar el despacho deaduanas, mejorar el clima de negocios en las zonas fronterizas y lainfraestructura de transporte enservicios a la exportación.

Por su parte, Chi Vinh alabó los resultados de la conferencia y pidió a las dos partes quecontinúen trabajando para intensificar la colaboración en la gestión de las puertas fronterizas.

Vietnamy China comparten una línea limítrofe deunos mil 450 kilómetros, con 32 pares de puertas fronterizas.-VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.