Vietnam y Corea del Sur comparten experiencias en transformación digital del periodismo

Le Quoc Minh, editor jefe del diario Nhan Dan (Pueblo), órgano central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), al frente de una delegación, recibió hoy en esta capital al presidente y director general de la Agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, Hwang Dae-il.

El editor jefe del diario Nhan Dan (Pueblo), Le Quoc Minh (derecha), y el presidente y director general de la Agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, Hwang Dae-il (Fuente: VNA)
El editor jefe del diario Nhan Dan (Pueblo), Le Quoc Minh (derecha), y el presidente y director general de la Agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, Hwang Dae-il (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Le Quoc Minh, editor jefe del diario Nhan Dan (Pueblo), órgano central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), al frente de una delegación, recibió hoy en esta capital al presidente y director general de la Agencia de noticias Yonhap de Corea del Sur, Hwang Dae-il.

Esta cita contó con la participación de la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang.

Al presentar sobre el periódico Nhan Dan, el también presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam (APV) señaló que su diario ha realizado numerosos cambios importantes para satisfacer las necesidades de lectores en la era digital, manteniendo su posición como uno de los principales periódicos de la prensa revolucionaria vietnamita.

Actualmente, este diario está elaborando una versión en el idioma coreano, que proporciona información oficial sobre las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur con el fin de contribuir al desarrollo de los nexos entre los dos países.

Se espera que esta versión se implemente en el próximo año, puntualizó.

Tras afirmar que el periodismo moderno debe renovar sus métodos para adaptarse a los cambios de los lectores, Quoc Minh enfatizó que el periódico Nhan Dan en particular y las agencias de prensa en general necesitan hacer más esfuerzos con el fin de cumplir bien sus tareas.

En 2025, la APV brindará la capacitación tecnológica sobre la inteligencia artificial (IA) a unos cinco mil periodistas vietnamitas, notició.

Por su parte, Hwang Dae-il informó sobre sus conversaciones con dirigentes de la VNA el día anterior, afirmando que las actividades de cooperación entre las dos agencias de noticias se están llevando a cabo de manera muy práctica, las cuales contribuyen a profundizar la asociación estratégica integral entre Vietnam y Corea del Sur.

El presidente de Yonhap expresó su deseo de establecer una cooperación práctica con el periódico Nhan Dan en un futuro próximo.

Al saludar la implementación de la versión coreana de Nhan Dan, Hwang Dae-il anunció que su agencia de noticias también propone el lanzamiento de una página de información en vietnamita, con el fin de contribuir a fortalecer el entendimiento mutuo entre los dos pueblos.

En la reunión, las dos partes discutieron e intercambiaron experiencias para responder a los desafíos y oportunidades comunes a fin de promover la cooperación en la transformación digital del pẻiodismo./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.