Vietnam y Cuba por elevar valor de comercio bilateral

Vietnam y Cuba acordaron continuar promoviendo la cooperación en los sectores prioritarios y potenciales, así como desplegar efectivamente los pactos firmados y crear condiciones favorables para que las empresas se beneficien de las preferencias arancelarias entre ambas partes en un esfuerzo por incrementar el valor del comercio bilateral.
Vietnam y Cuba por elevar valor de comercio bilateral ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: baochinhphu.vn)
Hanoi (VNA)- Vietnam y Cuba acordaron continuarpromoviendo la cooperación en los sectores prioritarios y potenciales, así como desplegar efectivamente los pactos firmados ycrear condiciones favorables para que las empresas se beneficien de laspreferencias arancelarias entre ambas partes en un esfuerzo por incrementar elvalor del comercio bilateral.

Tal consenso se alcanzó en la 39ª reunión de la Comisión Intergubernamentalentre ambos países, efectuada hoy en línea bajo el auspicio del ministro deConstrucción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, y el titular de Comercio Exterior yla Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, para revisar losresultados alcanzados este año y debatir el contenido de cooperación para 2022.

En 2021, los vínculos entre Vietnam y Cuba se mantuvieron y desarrollaronmediante la intensificación de los diálogos políticos e intercambios de altonivel.

Al evaluar los resultados de la cooperación económica, científica y técnica enel marco de la Comisión, ambos funcionarios informaron que el valor deltrasiego mercantil bilateral alcanzó los 105 millones de dólares en losprimeros 11 meses del año, lo que significa un alza internanual del dos porciento.

En particular, Vietnam se esforzó por asegurar los envíos de arroz a Cuba,garantizando tanto la cantidad como el cronograma de entrega, para ayudar afortalecer la seguridad alimentaria y estabilidad social en el país caribeño.
Vietnam y Cuba por elevar valor de comercio bilateral ảnh 2El jefe del Estado de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el primer secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, presencian la firma de documentos de cooperación entre ambos países (Foto: VNA)

Sobre la base del memorando de entendimiento acordado, en 2022, la naciónindochina continuará manteniendo el suministro estable de arroz a Cuba, a lapar de implementar estrictamente el pago según los acuerdos de reestructuraciónde deuda firmados entre empresas de ambos países.

Las dos partes seguirán realizando la reunión del grupo de trabajo de inversiónconjunta y creando condiciones favorables para que las empresas impulsen susproyectos.

Además, trabajarán para implementar efectivamente el proyecto de cooperaciónbilateral para el desarrollo de la producción de arroz en Cuba en el período2019-2023, así como elaborar documentos del programa de mejoramiento devariedades de maíz y de asistencia a la Isla en la acuicultura para presentar alas autoridades competentes para su aprobación e implementación.

Los ministerios de Salud de los dos países también intensificarán lacoordinación en el suministro y transferencia de tecnología de producción devacunas contra el COVID-19 en Vietnam, mientras las carteras de construcciónfortalecerán el intercambio de experiencias para perfeccionar las políticas yleyes a favor de las compañías.

Asimismo, la cooperación en los campos de información y comunicación, finanzas,aduana, banca, educación, cultura, deportes, turismo, asuntos laborales ysociales, ciencia y tecnología, entre otros, continuará siendo desplegado porlas dos partes en virtud del acuerdo.

En la ocasión, las dos partes firmaron el acta de la sesión sobre lacooperación económica, científica y técnica, así como rubricaron un memorandode entendimiento sobre la colaboración en la esfera de cultura./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.