Vietnam y EAU promueven cooperación comercial

El ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sultán Bin Saeed Al Mansouri, recomendó a empresarios de su país y Vietnam aprovechen las oportunidades que ofrece el gran potencial en las relaciones económicas y comerciales bilaterales.
El ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sultán BinSaeed Al Mansouri, recomendó a empresarios de su país y Vietnamaprovechen las oportunidades que ofrece el gran potencial en lasrelaciones económicas y comerciales bilaterales.

El llamado se hizo ayer en Dubai durante el Foro de Ejecutivos deNegocios sobre oportunidades de inversión y negocios en Vietnam y EAU,con la participación de más de 250 empresas líderes de las dos partes.

Al Mansouri destacó la evolución positiva de losnexos económicos y comerciales bilaterales en los últimos tres años, conlo que EAU se convirtió en uno de los principales socios de Vietnam.

El ministro reconoció la mejora de las bases jurídicas parala inversión en el país indochino, incluida la promulgación de unanueva ley al respecto.

Sugirió mejorar lacooperación conjunta en los ámbitos prioritarios de la agricultura, laseguridad alimentaria y el procesamiento, el petróleo y gas, así como eldesarrollo de empresas pequeñas y medianas.

En sudiscurso de apertura, el viceprimer ministro de Vietnam Nguyen Xuan Phucafirmó que Hanoi está trabajando por el perfeccionamiento de lasinstituciones de la economía de mercado, la modernización de lainfraestructura y el desarrollo de una fuente de mano de obra de altacalidad, considerados como prioridades estratégicas nacionales.

Señaló que el intercambio de mercado entre ambos países se elevó casi25 por ciento a cinco mil 400 millones de dólares este año, mientras queel viajar resulta más fácil con 14 vuelos directos semanales que unenAbu Dhabi, Dubai y Ciudad Ho Chi Minh.

El gobiernovietnamita desea recibir sugerencias específicas de empresas de EAU parafortalecer las relaciones bilaterales y poner en marcha proyectosafines, expresó Xuan Phuc.

Los participantes compartieronen la cita sus puntos de vista sobre las perspectivas de la cooperacióncomercial y de inversión, sobre todo en los campos de fortaleza de cadaparte.

En el foro, Xuan Phuc fue testigo de lafirma de un acuerdo sobre los vuelos entre los dos países o atravesarsus territorios y un convenio sobre el establecimiento de oficinas derepresentación comerciales exclusivos de Vietnam en EAU, el OrienteMedio y África del Norte entre los fondos de inversión Vault y lacompañía vietnamita de Agarvina.

El propio día,el dirigente vietnamita sostuvo reuniones con el canciller de EAU,Sheikh Abdullah Bin Zayed Al Nahyan, los ministros de Economía, AlMansouri, de Finanzas, Obaid Humaid Al Tayer y el gobernador del BancoCentral, Sultán Bin Nasser Al-Suwaidi, durante los cuales llegaron a unconsenso sobre medidas específicas para impulsar los lazos entre las dosnaciones.

El ministro de Economía Al Mansouri entregó enla ocasión una nota diplomática de EAU que reconoce a Vietnam como unaeconomía de mercado pleno.

Xuan Phuc también asistió alprograma “Días vietnamitas en Qatar y UAE” tras recibir a losrepresentantes del grupo inmobiliario Nakheel y el presidente de lacorporación ACWA Poder. - VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (Fuente: VNA)

Vietnam y Finlandia avanzan hacia una cooperación más profunda

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, para impulsar la cooperación en política, economía, ciencia, educación y cambio climático, en el marco de la nueva Asociación Estratégica bilateral.

El portavoz del presidente de Sudáfrica, Vincent Magwenya. (Foto: VNA)

Visita del presidente sudafricano impulsa relación bilateral con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, los días 23 y 24 de octubre, marcará un hito significativo en las relaciones bilaterales, con el objetivo de elevarlas a una asociación estratégica y ampliar la cooperación en comercio, agricultura, defensa y tecnología.