Hasta el momento, la Oficina de la Dirección Nacionalpara la superación de las secuelas de bombas, minas y tóxicos postguerra(denominada Oficina 701) y la Agencia de Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID) han coordinado limpiar más de 32 hectáreas del área afectada por esa sustancia tóxica que Washington utilizó en la guerra pasada.
El presupuesto destinado a ese plan superó los 112 millones dedólares, de los cuales 110 millones provinieron de la ayuda oficial noreembolsable del Gobierno estadounidense.
Se prevé que unas 14 hectáreas de tierra ya limpiadas seconcedan mañana al gobierno local para servir a la expansión del aeropuerto deDa Nang.
Than Thanh Cong, jefe de la Oficina 701, destacó elsignificado del proyecto para el medio ambiente y la salud de las personas y reiteróque sus alentadores resultados demuestran el compromiso de Washington detrabajar en estrecha colaboración con Vietnam para superar las consecuencias dela guerra.
Durante el simposio, los participantes señalaron algunos desafíosen la implementación del plan, incluidos los relativos a las técnicas detratamiento debido al clima local.
Durante el lapso 1961-1971, la aviación estadounidenseroció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida quecontenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos mástóxicos conocidos por el hombre.
La mayor guerra química en la historia dejó a seismillones 800 mil vietnamitas expuestos al letal tóxico. Miles de ellosfallecieron, mientras otros millones de víctimas y sus descendientes padecenhoy de enfermedades causadas por el defoliante.
Datos oficiales señalan, además,que en Vietnam alrededor de seis millones de hectáreas están aún contaminadaspor bombas, minas y dioxina. – VNA