Vietnam y empresa japonesa fortalecen cooperación energética

El vicepremier vietnamita, Trinh Dinh Dung, expresó el deseo de que el Grupo japonés Mitsui siga estudiando y cooperando con Vietnam en la implementación de los proyectos infraestructurales y energéticos, en respuesta a las altas demandas de la nación indochina en el desarrollo económico.
Hanoi, (VNA) El vicepremier vietnamita, Trinh DinhDung, expresó el deseo de que el Grupo japonés Mitsui siga estudiando ycooperando con Vietnam en la implementación de los proyectos infraestructuralesy energéticos, en respuesta a las altas demandas de la nación indochina en eldesarrollo económico.

Vietnam y empresa japonesa fortalecen cooperación energética ảnh 1El vicepremier vietnamita, Trinh Dinh Dung, y el presidente del Grupo Mitsui, Tatsuo Yasunaga (Fuente: VNA)


En una reunión efectuada la víspera aquí con el presidente ytambién director ejecutivo del Grupo Mitsui, Tatsuo Yasunaga, Dinh Dung resaltólas buenas relaciones políticas entre los dos países, lo que ha contribuido,dijo, al fortalecimiento de los nexos económicos bilaterales.

Por su parte, Yasunaga informó al titular vietnamitasobre sus encuentros de trabajo con las contrapartes locales, incluido el GrupoNacional de Petróleo y Gas de Vietnam.

Confirmó que Mitsui colaborará estrechamente con lascontrapartes vietnamitas en el despliegue de los proyectos mencionados, con elfin de asegurar su eficiencia. –VNA

source

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.