Vietnam y Estados Unidos discuten formas de impulsar relaciones bilaterales

El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, debatieron las medidas encaminadas al fomento de las relaciones entre los dos países durante sus conversaciones oficiales hoy aquí.

Hanoi, 23 may (VNA) El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, debatieron las medidas encaminadas al fomento de las relaciones entre los dos países durante sus conversaciones oficiales hoy aquí. 

Vietnam y Estados Unidos discuten formas de impulsar relaciones bilaterales ảnh 1Conversaciones entre el presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y su homólogo estadounidense, Barack Obama. (Fuente: VNA)

Los dos líderes expresaron su satisfacción ante el desarrollo rápido, práctico e integral de las relaciones bilaterales después de la Declaración Conjunta sobre la Asociación Integral entre Vietnam y Estados Unidos en 2013 y la Declaración Declaración conjunta sobre la Visión Común alcanzada durante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a EE.UU. en julio de 2015. 

Tras reafirmar la política exterior consecuente de Vietnam de independencia, autodeterminación, paz, multilateralización y diversificación de relaciones. Tran Dai Quang reiteró que su país aspira a profundizar los vínculos con Estados Unidos. 

A su vez, Obama expresó su alegría de visitar Vietnam por primera vez, lo que fortalecerá aún más la asociación integral entre los dos países. 

Destacó el consenso de acelerar la ratificación del Congreso estadounidense del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) y ayudar a Vietnam a aumentar su capacidad de implementar ese pacto. 

Ambas partes coincidieron en considerar el impulso de la cooperación en economía, comercio, educación-formación, ciencia-tecnología y adaptación al cambio climático como uno de los temas clave de las relaciones bilaterales. 

Enfatizaron la necesidad de continuar la colaboración en la superación de las consecuencias de la guerra, especialmente la desintoxicación de la dioxina, limpieza de bombas y minas, asistencia humanitaria y operaciones de socorro. 

El mandatario estadounidense aprovechó la ocasión para anunciar el levantamiento del embargo de armas letales impuesto a Vietnam. La decisión recibe el aplauso de su homólogo vietnamita. 

En cuanto a las cuestiones regionales, los dos dirigentes compartieron la importancia del mantenimiento de la paz y estabilidad en la región, la seguridad de navegación marítima y aérea, así como la solución pacífica de las disputas sobre la base del derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC), hacia el Código al respecto. 

Las dos partes acordaron estrechar la coordinación con la comunidad internacional para solventar los asuntos regionales y globales, tales como la adaptación al cambio climático, salinización y sequía, seguridad de los recursos hídricos del Río Mekong, la lucha contra el terrorismo, la no proliferación de las armas nucleares, prevención de tráfico de animales silvestres, y la protección de la biodiversidad. 

Con motivo de la visita del presidente de Estados Unidos, las dos naciones emitieron una declaración conjunta acordando impulsar la asociación integral de manera más profunda y eficaz, en beneficios mutuos y por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en la región y más allá. 

Después de las conversaciones, el presidente Tran Dai Quang y su homólogo estadounidense, Barack Obama, presenciaron en la firma de los importantes acuerdos de cooperación económica, incluyendo un contrato de compra de 100 aviones Boeing 737 MAX entre VietJet Air y el grupo Boeing, un acuerdo de suministro de motores de aviones y de servicios de reparación y mantenimiento para las naves A320neo y A321neo entre VietJet Air y Partt & Whitney; un memorando de entendimiento entre el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio y el grupo GE sobre la cooperación en el desarrollo de la energía eólica en Vietnam. 

El mismo día, el presidente Tran Dai Quang presidió un banquete de bienvenida al presidente Barack Obama y sus comitivas en el Centro Internacional de Convenciones de Hanoi. –VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.