Periódicos de EE.UU. y Bélgica destacan visita a Vietnam de Obama

Diversos periódicos estadounidenses publicaron artículos que destacan las relaciones cada vez más cálidas entre Estados Unidos y Vietnam, en ocasión de la visita al país indochino iniciada hoy por el presidente Barack Obama.

Hanoi (VNA) - Diversos periódicos estadounidenses publicaron artículos que destacan las relaciones cada vez más cálidas entre Estados Unidos y Vietnam, en ocasión de la visita al país indochino iniciada hoy por el presidente Barack Obama. 

Periódicos de EE.UU. y Bélgica destacan visita a Vietnam de Obama ảnh 1Foto captada del artículo de The Wall Street Journal

En su artículo titulado “Obama pretende profundizar lazos en viaje a Asia”, el diario The Wall Street Journal señaló que el mandatario estadounidense pasará tres días en Vietnam, una visita presidencial inusualmente larga para un solo país, que muestra el interés de Washington en la expansión de los nexos con la nación sudesteasiática. 

Durante su estancia en Vietnam, el presidente Obama se encontrará con un país que ha dejado en gran medida el trauma de la guerra detrás y está de cara a la profundización de su relación con Estados Unidos, de acuerdo con el texto. 

Hanoi se convirtió en un centro de turismo, mientras que Ciudad Ho Chi Minh, conocida antiguamente como Saigón, es un hervidero de empresas incipientes de tecnología, indicó. 

El artículo también citó a Jonathan London, profesor de la Universidad de Hong Kong (China), diciendo que la gira de Obama es el último paso del proceso de mediación de décadas entre ambos países. 

Mientras, el periódico “Los Angeles Times” reiteró el objetivo del presidente estadounidense de promover los crecientes lazos comerciales con Vietnam, uno de los 12 países que forman parte del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). 

Además, la televisora CNN publicó en su sitio web un artículo titulado “Vietnam: de enemigo a socio”, en el que reseñó que Obama, en su primera visita presidencial a Vietnam, se encontrará con un país que evoluciona rápidamente y busca intensificar sus vínculos con Estados Unidos. 

Con el mismo objetivo, el portal del consorcio radiotelevisivo belga RTBF señaló que la gira por Vietnam del mandatario estadounidense tiene como objetivo fortalecer los nexos comerciales y estratégicos con Hanoi. 

Después de las visitas de Bill Clinton y George W. Bush, esta tercera estancia de un presidente de Estados Unidos desde el final de la guerra (abril de 1975) marca dos décadas de acercamiento de ambas naciones, reiteró. 

Respecto a aspectos económicos, indicó, los dos países esperan una rápida conclusión del TPP, sellado entre los 12 países de Asia y el Pacífico, pero que aún no ha sido ratificado por el Congreso estadounidense. 

Con una población de más de 90 millones de habitantes, Vietnam podría ser un gran beneficiario de ese acuerdo, anotó. 

El presidente Obama comenzó hoy su visita de tres días aquí, en cumplimiento de una invitación de su homólogo anfitrión, Tran Dai Quang. – VNA 

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.