Vietnam y Estados Unidos emiten declaración conjunta

Vietnam y Estados Unidos emitieron hoy una declaración conjunta, en la cual acordaron consolidar y ampliar las relaciones bilaterales de asociación integral, sobre la base del entendimiento, interés, y confianza mutua para impulsar la paz, la cooperación, la prosperidad y la seguridad en la región del Indo-Pacífico.
Vietnam y Estados Unidos emiten declaración conjunta ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homólogo estadounidense, Donald Trump (Fuente:VNA)
Hanoi, 12 nov (VNA) – Vietnam y EstadosUnidos emitieron hoy una declaración conjunta, en la cual acordaron consolidary ampliar las relaciones bilaterales de asociación integral, sobre la base delentendimiento, interés, y confianza mutua para impulsar la paz, la cooperación,la prosperidad y la seguridad en la región del Indo-Pacífico.

La declaración fue divulgada en ocasiónde la visita estatal del presidente estadounidense, Donald Trump, a Vietnam losdías 11 y 12 de este mes, en respuesta a la invitación de su homólogoanfitrión, Tran Dai Quang.

De acuerdo con el texto, los dirigentes de Vietnam y Estados Unidos reafirmaronsu compromiso de profundizar la relación bilateral, sobre la base de lasdeclaraciones conjuntas firmadas entre los dos países, y el respeto de la Cartade las Naciones Unidas y las leyes internacionales,  y de la independencia, soberanía, integridadterritorial y sus respectivas instituciones políticas.

El presidente Trump felicitó a Vietnam por organizar exitosamente la Reunión de Líderes del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC). Los dirigentes de las dos nacionesreafirmaron su intención de continuar los contactos de alto nivel y losintercambios de delegaciones, y de fortalecer los mecanismos de diálogoexistentes, incluidos los a través del canal partidista.

Ambas partes destacaron las relaciones económicas cada vez más fortalecidas ymutuamente beneficiosas entre Estados Unidos y Vietnam, y subrayaron su deseo comúnde crear empleos y establecer las condiciones favorables para el comercio y lasempresas en ambos países.

Los dos mandatarios se comprometieron a profundizar y expandir la relaciónbilateral de comercio e inversión a través de mecanismos formales, incluido elAcuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) y dieron la bienvenida a losnuevos acuerdos comerciales por valor de 12 mil millones de dólares firmados durante estavisita del presidente Trump.

Las dos partes subrayaron su compromiso de profundizar la cooperación endefensa y manifestaron la determinación conjunta en el enfrentamiento a los desafíos de seguridadregionales.

Asimismo, ratificaron el Plan de Acción para el período 2018-2020 sobre laCooperación en Defensa entre Estados y Vietnam, con el fin de implementar elMemorando de Entendimiento (MOU) de 2011 referido a la Cooperación Bilateral enDefensa y la Declaración Conjunta de Visión de 2015 sobre la visión de lasrelaciones en ese campo, fortaleciendo así los nexos bilaterales en áreas deseguridad marítima, asistencia humanitaria y apoyo en casos de desastre,operaciones de mantenimiento de la paz y lasuperación de consecuencias de la guerra.

Los dos dirigentes subrayaron que ampliarían gradualmente la cooperación enseguridad e inteligencia, además de mejorar el intercambio de información y lacapacitación conjunta en temas de interés mutuo. Expresaron el deseo defortalecer la cooperación en materia de seguridad cibernética mediante un mayorintercambio de delegaciones y de información, a fin de promover un ciberespacioabierto y seguro.

Ambos dirigentes reafirmaron la importancia de la cooperación continua para mitigarlas consecuencias de la pasada guerra.

Las dos partes ratificaron su respaldo al fortalecimiento de los lazos para fomentarel entendimiento mutuo, la cooperación y la amistad entre los dos pueblos, medianteel intercambio profesional y académico, la entrada en operación de la UniversidadFulbright de Vietnam, y los apoyos financieros por valor de  500 mil dólares destinados a los exalumnos dela Fundación Educativa de Vietnam ( VEF), y la llegada de los primeros voluntariosdel programa estadounidense del Cuerpo de Paz en Vietnam.

También reconocieron la importancia deproteger y promover los derechos humanos.

Los dos dirigentes acogieron conbeneplácito las iniciativas para preservar la paz y la estabilidad y avanzar enla cooperación y el desarrollo en la región del Indo-Pacífico. Reconocieron elpapel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en laregión, y se comprometieron a respetar y apoyar el protagonismo y la unidad de esebloque en la arquitectura regional que está en proceso de formación.

Ambas partes expresaron su profunda preocupación por los programas y pruebas dearmas nucleares y misiles balísticos de la RepúblicaPopular Democrática de Corea (RPDC) y coincidieron en la importancia de ladesnuclearización pacífica en la Península Coreana.

Las dos partes subrayaron la importancia estratégica para la comunidadinternacional del acceso libre y abierto al Mar del Este, la significación delcomercio sin impedimento, y la necesidad de respetar lalibertad de navegación marítima y aérea, y otros usos legales del mar.

Reafirmaron su posición sobre el Mar del Este adoptada en las declaracionesconjuntas firmadas entre Vietnam y Estados Unidos y entre la nación norteamericana y la ASEAN, incluido su llamadoa las partes a abstenerse de acciones que causen tensiones, impulsen lamilitarización de las zonas en disputa o generen restricciones ilegales a lalibertad de navegación en el mar.

Reafirmaron su compromiso con la solución pacífica de las controversias deconformidad con el derecho internacional, incluido el pleno respeto de losprocesos jurídicos y diplomáticos.

Ambos países llamaron a la aplicaciónplena y efectiva de la Declaración de Conducta de las partes concernientes enel mar del Este (DOC), con vistas hacia la firma pronta de un Código efecitvo y vinculante al respecto(COC).

Pidieron además a todas las partes involucradas en el diferendo del Mar del Esteque aclararan y establecieran sus reclamaciones marítimas de conformidad con elderecho internacional, acorde con lo estipulado en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y que cumplan voluntariamente susobligaciones jurídicas internacionales en la gestión o lasolución de esas disputas.

Los dos dirigentes señalaron que, comosocio de la Comisión del Río Mekong (MRC) y miembro fundador de la Iniciativadel Bajo Mekong (LMI), Estados Unidos apoya los esfuerzos de los países en la cuenca baja del río Mekong, con el fin de gestionar de forma sostenible los recursos hídricosy ambientales regionales en beneficio de todas las partes.

El presidente Tran Dai Quang reconoció por su parte el papel líder de EstadosUnidos en la reducción de las emisiones de carbono en el mundo y en el sectorde innovación en tecnologías de energía limpia, y agradeció al paísnorteamericano por su asistencia a Vietnam en el marco de los esfuerzos paraavanzar en la adaptación al cambio climático. VNA
VNA-POL
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.